Quantcast
Channel: ULE - RSS - Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4701

La ULE inaugura mañana el IV Congreso Nacional de Pacientes Crónicos

$
0
0

Tomás Castillo, presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, impartirá la primera conferencia mañana jueves en la Escuela de Ingenierías.

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) organiza la IV edición del Congreso Nacional de Pacientes Crónicos que se celebrará en la Universidad de León (ULe) mañana jueves y el viernes 22 de abril, bajo el lema ‘Tiempo de pacientes’. Además de talleres prácticos y sesiones de comunicaciones científicas, el programa incluye cinco foros de debate que serán moderados por periodistas de medios locales y de diarios médicos, en los que participarán médicos, pacientes y administrativos. Todo el programa se desarrollará paralelamente en la Escuela de Ingenierías y la Facultad de Ciencias de la Salud, donde se llevarán a cabo doce talleres prácticos.

La inauguración oficial tendrá lugar a las 11:00 horas en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías y contará con la que contará con la presencia de Rafael Micó Pérez, presidente del Comité Organizador del Congreso, José Pedro Fernández Vázquez, de la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de León, Vicente Martín Sánchez, profesor del Área de Medicina Preventiva y Salud Pública de la ULE, y Francisco Javier Pérez Rivera, Director del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la ULE.

Antes del inicio del primer foro, Tomás Castillo, presidente de la Sociedad Española de Fibrosis Quística y de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, pronunciará a las 11:45 horas, en el Salón de Actos de la Escuela de Ingenierías, la conferencia inaugural que centrará exclusivamente en los pacientes, público específico de este congreso.

La organización del Congreso ha previsto también de forma paralela a las sesiones de conferencias, un Circuito de Salud, en el vestíbulo de la Escuela de Ingenierías, donde profesionales sanitarios realizarán controles de vacunación, y pruebas de factores de riesgo cardiovasculares, tabaquismo y enfermedades respiratorias, obesidad y nutrición, salud bucodental, revisión ocular, Indice Frax y prevención osteoporosis.

El presidente nacional de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, José Luis Llisterri, destaca que la celebración de este congreso es de gran importancia sobre todo para los pacientes “pues ellos son el centro del sistema sanitario y la toma de decisiones sobre su salud debe ser compartida con los profesionales”. Llisterri destaca que este tipo de encuentros “favorece el empoderamiento de los pacientes y contribuye a que Semergen impulse el cambio de modelo que debe orientarse hacia un paciente informado, participativo y activo”. Un modelo sanitario activo donde los pacientes tengan el conocimiento y las habilidades necesarias “para hacerse responsables de su salud”, y donde médicos y pacientes definen objetivos terapéuticos y decisiones que les permiten asumir esos objetivos de salud.

La participación de los pacientes en el Sistema Nacional de Salud, cambios que se requieren’ será el tema central del primer debate, a las 12:30 horas, moderado por Joaquín Sánchez Torné, director de Diario de León. Con el fin de promover una mejor atención a la cronicidad, en el debate participarán médicos y pacientes como Belén Bernal, presidenta de la Federación de Diabéticos de Castilla y León (FADCYL), Maria De Pablos coordinadora de FEDER de Castilla y León, Roberto Martín, de la Asociación Nacional de Hipertensión Pulmonar, y Guillermo Pombo, Médico de Familia en el Centro de Salud Dávila de Santander y Presidente de SEMERGEN Cantabria.

El segundo debate comenzará a las 16:00 horas y estará dedicado a ‘La atención primaria a la cronicidad: ruta hacia un nuevo modelo sanitario’. Moderado por el redactor jefe de Gaceta Médica, Juan Pablo Ramírez, las intervenciones irán dirigidas a conocer los pasos para establecer un cambio asistencial teniendo en cuenta los cambios demográficos. En este foro estarán José Luis Llisterri, Médico de Familia en el Centro de Salud Joaquín Benlloch de Valencia y presidente Nacional de SEMERGEN, Tomás Castillo, presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, presidente de la Sociedad Española de Fibrosis Quística. Sergio Giménez, Médico de Familia, y coordinador Nacional del Grupo de Trabajo de Aparato Locomotor de SEMERGEN y María Lourdes Villoria, presidenta de la Comisión de Sanidad de Las Cortes de Castilla y León.

La jornada del viernes comenzará a las 9:30 horas con un foro sobre ‘El dolor. Cómo el paciente y el médico deben controlar y manejarlo’, que será moderado por Fulgencio Fernández, periodista de La Nueva Crónica, y en el debate se analizará cómo para fomentar la calidad asistencial y la eficiencia en la atención a los pacientes, es necesaria la formación y la investigación. El cuarto debate del Congreso, (11:00 horas) ‘La formación del paciente. Buenas prácticas y resultados’, irá encaminado a la educación para la salud, a analizar la responsabilidad individual y colectiva con la salud, ya que la mayor parte de la atención necesaria para los procesos crónicos se basa en el autocuidado.

‘Los estilos de vida, ejercicio, dieta y hábitos saludables’ centrarán el último foro que será moderado por Vicente Martín, profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública de la ULe, y presidente SEMERGEN de Castilla y León. El Congreso será clausurado por José Luis Llisterri, presidente nacional de SEMERGEN, quien pronunciará a las 13:00 horas una conferencia sobre la formación del paciente en EPOC. Llisterri estará acompañado de Sonia Barange Villaechivia directora del Departamento Medico, Técnico y Relaciones con la Administración.

Más información del congreso aquí


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4701

Trending Articles