Quantcast
Channel: ULE - RSS - Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4691

Un curso de verano analizará la forma en que la crisis afecta a los servicios públicos de interés social.

$
0
0

La programación de cursos de verano de la Universidad de León (ULE) ha organizado un seminario titulado “La prestación de servicios públicos de interés social en tiempos de crisis”, que se propone analizar los problemas que atraviesa el mantenimiento de las políticas de bienestar social en los tiempos de crisis que atraviesa nuestro país.

El curso se desarrollará entre los días 15 y 17 de julio en la Colegiata de San Isidoro, bajo la dirección de Susana Rodríguez Escanciano, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y Secretaria General de la ULE, y va dirigido a estudiantes universitarios, profesionales, empresarios, así como a cualquier ciudadano interesado por participar en este foro abierto de debate y discusión en torno a un tema de gran actualidad.

Desde la dirección de las jornadas se apunta que “la satisfacción de las necesidades colectivas confiadas a los poderes públicos está sufriendo en los momentos actuales de crisis económica serios problemas de financiación”. En ese contexto, se considera interesante llevar a cabo “un debate académico y social en profundidad, con el fin de analizar las principales deficiencias y de proponer soluciones para la superación de las mismas en el marco del Estado del Bienestar”.

El lunes 15 de julio, a las 10 horas, será la propia directora de las jornadas, Susana Rodríguez Escanciano, la que pronunciará la primera de las conferencias, que se ocupará de “La prestación del servicio público de colocación ante el crecimiento imparable de la tasa de desempleo”.

En las diferentes ponencias que integran este curso también tendrán cabida temas que preocupan a la población, como el derecho a la vivienda y la legislación hipotecaria, los servicios esenciales y el derecho de huelga, la situación del crédito y las cajas de ahorros, la conservación de los recursos naturales, y  la situación de los servicios sanitarios.

Las personas interesadas aún pueden formalizar su matrícula, en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales (Avda. Facultad Veterinaria nº 25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372). Las tasas de matrícula son de 40 euros, cifra que se reduce a 35 para alumnos universitarios, y se queda en 30 para los estudiantes de la ULE y los desempleados. En total son 20 horas de docencia, que permitirán a los participantes la convalidación de 2 créditos LEC y 1 ECTS.

(Fotografía:Susana Rodríguez Escanciano, Directora del curso)


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4691

Trending Articles