El jueves a las 12 horas, y con la presencia de los autores, servirá como una divertida aproximación al perfil de los emprendedores.
El Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la ULE (Campus de Vegazana), acogerá el jueves 26 de mayo a las 12 horas la lectura crítica de la novela de Javier del Amo y Roberto Escudero ‘Yemas de Canónigo’, obra en la que se realiza una aproximación al perfil de los emprendedores realizada en clave de humor. En el acto, de entrada libre hasta completar aforo, que será moderado por el periodista y escritor Francisco Martínez Carrión, intervendrán los profesores Enrique López González y Javier García Prieto, y dará lectura al texto Roberto Escudero, Doctor en Ciencias Económicas y Presidente de SECOT-León (Voluntariado Senior de Asesoramiento Empresarial).
El libro 'Yemas de canónigo' es una novela de carácter humorístico que cuenta lo sucedido en el territorio literario imaginario de Tordecillas cuando otra comunidad reclama los restos de su patrona, Santa Irene, que descansan en la Catedral desde hace siglos. La tensión se exacerba cuando la una antigua confitería del lugar llamada ‘Miranda’ se niega a ceder los derechos de sus famosas yemas a la empresa ‘Hojaldre International House’, que pretende instalar una fábrica para la producción industrial de la exquisita dulcería conventual de la región.
Las peripecias de los miembros del cabildo de la catedral, los problemas que se generan en la confitería de las hermanas Miranda, el traslado de los restos de santa Irene a una comunidad autónoma vecina y el proyecto de instalación en la ciudad de esa gran multinacional, que vendría a resolver los seculares problemas del desarrollo económico de la provincia, centran el interés de esta divertida novela. Todo ello recuerda al León de finales del pasado siglo cuando la multinacional Biomédica, amparada por todas las instituciones locales, provinciales y regionales, anunció que se iba a instalar en la ciudad.
SEMBLANZA DE LOS AUTORES DE LA NOVELA
Javier del Amo es licenciado en Derecho y psicólogo. Autor de numerosos ensayos sobre psicología, entre su extensa obra literaria figura ‘El Sumidero’ (1965), ‘La Espiral’ (1972), ‘El Canto de las Sirenas de Gaspar Hauser’ (1973), ‘El niño que pintó el mundo’ (1997) y ‘El caniche de Rembrandt’ (2003). Ha ganado los Premios Ateneo Jovellanos de Novela (1970) y Café Colón de Almería (1973)
Roberto Escudero es doctor en Ciencias Económicas. Autor de numerosos trabajos técnicos y colaborador de distintas publicación periódicas, entre sus obras de temas no económicos hay que destacar ‘Viajes y Viajeros por Tierras de León’, en colaboración con J. García Prieto (1984) y ‘León y el Mar Común’ (2001). ‘Yemas de Canónigo’ es su primera incursión en el campo de la novela.