El Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales acoge una Reunión Científica Internacional, que ha sido organizada por el Área de Microbiología Molecular, y que analizará los días 4 y 5 la siguiente cuestión: “¿Cómo se defienden las actinobacterias frente al estrés?”.
Se trata de una reunión científica que pretende ser un foro de reflexión y debate sobre cuestiones científicas, con una cuádruple finalidad:
- - La comunicación entre investigadores que desarrollan su actividad en el marco de mecanismos que regulan el estrés oxidativo en bacterias.
- - La difusión de este tipo de conocimientos en el ámbito de la enseñanza, y al público en general.
- - El establecimiento de colaboraciones con investigadores que trabajan en temas o técnicas experimentales afines o similares.
- - La captación de estudiantes de grado o máster que deseen comenzar una etapa formativa en el campo de la investigación.
Hay que reseñar que esta actividad se está celebrando en el marco del “Año de la Biotecnología en España”, y pretende contribuir a su difusión conocimiento, desarrollo, y a la promoción de aplicaciones en distintas áreas de la sociedad (salud humana y veterinaria, medio ambiente, …).
El jueves 5 de junio el programa contempla la presentación de las siguientes ponencias, que se comenzarán a impartir a las 10,00 horas.
- - “Redoxinas en actinobacterias”. Almudena F. Villadangos.
- - “Structural biology in Redox Signaling”. Inge Van Molle.
- - “Gpx, a promiscuous peroxidase of Corynebacterium glutamicum”. Brandón Pedre.