Quantcast
Channel: ULE - RSS - Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4713

El Laboratorio de Inspección Técnica de Minas de la ULE realizará un estudio técnico en Las Médulas

$
0
0

El LITEM suscribió el pasado vienes un convenio con la Fundación para el análisis de conservación patrimonial en el tramo final de la Senda de Las Valiñas.

Jorge Blanes Peiró, Director del Laboratorio de Inspección Técnica de la Escuela de Minas (LITEM), suscribió el pasado viernes con la Fundación Las Médulas un convenio de colaboración para la ejecución de un estudio técnico sobre conservación patrimonial de los antiguos frentes de explotación de la mina romana en el tramo final de la Senda de Las Valiñas. El citado trabajo tendrá una duración de cuatro meses y el grupo multidisciplinar encargado de su desarrollo está integrado por expertos de ambas entidades.

La Universidad de León, a través del LITEM, y la Fundación elaborarán un mapa de riesgo que calibrará el grado de deterioro de los populares picachos de arcilla que dan forma a uno de los paisajes más singulares del mundo. El estudio pretende obtener un pronóstico de riesgos y plantear la ejecución de medidas que favorezcan la mejor conservación del patrimonio arqueológico.La labor de los técnicos también servirá para actualizar la base de datos espacial SIG e IDE, además de redactar un informe donde se propondrán medidas para mejorar la conservación y fomentar un plan de desarrollo sostenible basado en la propia valorización del patrimonio.

AMPLIO CAMPO DE ACTUACIÓN

El LITEM se constituye como un servicio integrado de ULE, que tiene el objetivo de prestar a la universidad y a la sociedad en general los servicios que permite su equipamiento, lo que resulta de gran importancia ya que los campos de actividad que se desarrollan en el laboratorio no se abordan en ningún otro de la provincia.

En cuanto a las actividades en las que trabaja el LITEM, hay que apuntar que se centra en campos como la minería y obra pública, pirotecnia, biocombustibles, eficiencia energética, ensayos y certificación eléctrica, y finalmente en estudios geológicos y geotécnicos. En cada uno de estos sectores se realizan tareas de auditoría, así como labores de verificación y ensayo.

Además de las tareas técnicas citadas, también se desarrollan actividades formativas y de investigación. De esta manera, el LITEM presta apoyo en la parte práctica de las distintas titulaciones que se imparten, no solo en la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas, sino a todos los centros de la ULE que soliciten su colaboración. También se contempla la posibilidad de organizar cursos, seminarios, mesas redondas, etc sobre aspectos relacionados con su área de actuación.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4713

Trending Articles