El Rector Juan Francisco García Marín se ha reunido hoy el presidente y fundador de la RAOE, Conrado Durantez Corral, al objeto de plantear proyectos conjuntos.
El Rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, ha mantenido esta mañana un encuentro con el Presidente y Fundador de la Real Academia Olímpica Española (RAOE), Conrado Durántez Corral, en el que ha participado el Vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, Isidoro Martínez Martín, y Eduardo Álvarez del Palacio, profesor de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Director del Centro de Estudios Olímpicos de la ULE.
El encuentro ha transcurrido en un clima de gran cordialidad y ha servido para analizar las posibilidades de colaboración que se podrían llevar a cabo entre la ULE y la RAEO, (organismo que está integrado en el Comité Olímpico Español-COE), que estarían centradas en aspectos relacionados con cursos y actividades formativas encaminas a la divulgación de los valores olímpicos.
También se verían beneficiados todos los alumnos de la ULE, especialmente los del Grado en Actividad Física y del Deporte o el Máster Universitario en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo, así como quienes participen en iniciativas de diversa índole, como jornadas, congresos, cursos de verano y de extensión universitaria, etcétera, que estén centradas en el movimiento olímpico y sus valores.
- UNA ACADEMIA PIONERA QUE CELEBRA EN 2018 SU CINCUENTENARIO
La RAOE fue fundada en Madrid el 25 de noviembre de 1968, después de haber aceptado el entonces Presidente del Comité Olímpico Español, Juan Antonio Samaranch, la propuesta que fue presentada por Conrado Durántez, impulsor de la creación de esta entidad.
Como pionera en su género, la RAOE ha sido referente para la creación de un importante número de Academias Olímpicas Nacionales en otros países. Asimismo, ha mantenido desde sus orígenes y sin interrupción, la organización de múltiples actividades de pedagogía olímpica. Entre ellas, destaca la celebración de la sesión anual, a la que regularmente acuden conferenciantes de primer nivel, y tras la cual, se selecciona a los representantes españoles en la siguiente sesión de la Academia Olímpica Internacional.
De entre todos los logros de la RAOE, cabe subrayar las iniciativas para la creación de la Asociación Panibérica de Academias Olímpicas y del Comité Español Pierre de Coubertin, el establecimiento de la Unión Española de Filatelia Olímpica, y la apertura de diversos Centros de Estudios Olímpicos en colaboración con distintas Universidades españolas.
Este es el caso del que fue instaurado en la ULE en la década de los 90 del pasado siglo, que preside Eduardo Álvarez del Palacio, y que ahora podría ser dotado de contenido y actividades.