Representantes de quince universidades de cuatro países se reunirán en la Facultad de Económicas para debatir sobre cómo modernizar la gestión.
La Universidad de León (ULE) acogerá los días 26 y 27 de febrero unas jornadas de carácter internacional que, en el marco del programa europeo “Tempus Go-Univ”, van a reunir cerca de 35 vicerrectores o miembros de los equipos de dirección de una quincena de universidades procedentes de cuatro países (España, Marruecos, Francia y Suecia). El objetivo de esta reunión es el de profundizar en la colaboración entre la Unión Europea y Marruecos para la modernizar y actualizar los procedimientos de gestión o gobernanza de las universidades del país alauita. También se trabajará de cara a la elaboración de una guía de buenas prácticas.
Para ello, los participantes llevarán a cabo un proceso de comparación de diferentes modos de gestión en las instituciones de enseñanza superior de los países de Europa representados, (España, Suecia y Francia). Seguidamente se analizarán las capacidades e idiosincrasias de las instituciones marroquíes, al objeto de adoptar estos procesos u otros combinados que se acomoden a sus realidades.
El proyecto “Go-Univ” tiene como meta fortalecer la gobernabilidad en las universidades marroquíes a través de la aplicación del código de buenas prácticas de gobierno, y también por el establecimiento de otro tipo de acciones en el sistema educativo del país, como la integración del sistema de información para fortalecer el proceso de toma de decisiones, la mejora del funcionamiento de su Consejo de Universidades y sus comités, así como la fiabilidad de la gestión interna y, en definitiva, la puesta en marcha de acciones que promuevan los valores de la transparencia, la información y la comunicación.
Será el Gerente de la Universidad de León (ULE), José Luis Martínez Juan, quien abrirá el jueves 26 de febrero a las 9:45 horas, esta importante reunión internacional, con una conferencia titulada “Algunos aspectos de la gobernanza en la ULE”, que será impartida en el Aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales del Campus de Vegazana.
En las dos jornadas programadas está previsto el desarrollo de varios talleres que trabajarán para alcanzar los objetivos reseñados. Los participantes tendrán también ocasión de conocer la ciudad de León, y para ello se ha programado una visita guiada que se celebrará la tarde del viernes, una vez concluida la reunión y fijadas las actividades y programa de la siguiente cita.