Quantcast
Channel: ULE - RSS - Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4695

La ULE y Consilium Group colaborarán a nivel internacional en proyectos de desarrollo y programas de formación

$
0
0

Firmado un convenio marco con la empresa de gestión de consultoría con sede en Washington y presencia en más de 50 países.

José Ángel Hermida, Rector de la Universidad de León (ULE), y Giulio de Tommaso, Presidente de Cosilium Group Advisores (CGA), han firmado en la tarde de hoy un convenio marco de colaboración, que tiene como objetivo el de acreditar una relación institucional estable que permita la presentación conjunta de proyectos de desarrollo convocados fundamentalmente por el Banco Mundial, Naciones Unidas y sus organismos satélites. El convenio también abre paso a la colaboración en programas de formación de funcionarios públicos en los proyectos adjudicados, mediante la elaboración de materiales docentes y el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

El texto del convenio indica que ambas instituciones manifiestan su “voluntad de responder a los retos científicos y técnicos que demanda la sociedad, con su compromiso mutuo con la mejora continua de la calidad de vida social y de los valores democráticos”.

Consilium Group Advisores (CGA), es una empresa de gestión de consultoría, con sede en Washington, que fue fundada en 2013 por exfuncionarios internacionales, fundamentalmente del Banco Mundial y de Naciones Unidas, y que dispone de amplia experiencia en asesoría en más de 50 países de todo el mundo. Su presidente, Giulio de Tomaso, ha explicado que la empresa CGA está creando una red europea con la participación de universidades de varios países como Polonia, Lituania, Alemania, Francia o Inglaterra. En el caso de España, la elección de la Universidad de León se explica por los estudios que imparte en áreas en las que tienen intereses comunes (derecho, economía, relaciones laborales), y también por su vocación internacional.

Además, buena parte de los proyectos que CGA solicita son para países de Latinoamérica, Europa del Este y los Balcanes, y el Magreb, y en los tres casos es muy valiosa la participación de una universidad española, que será la de León, por la vinculación que permite el idioma español, las relaciones con el mundo árabe, o la pertenencia de España a la Unión Europea.

Los proyectos van dirigidos principalmente a países en desarrollo, y se ocuparán de labores de formación e investigación con el destino de promover el buen gobierno, y el desarrollo económico. La duración del acuerdo hoy rubricado es de cinco años, y permitirá a la ULE mejorar su presencia a nivel internacional, al tiempo que le generará también una interesante vía de financiación a través de los citados proyectos internacionales de desarrollo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4695

Trending Articles