Quantcast
Channel: ULE - RSS - Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4701

La Universidad de León "desmonta" la NBA

$
0
0

Un trabajo de investigación ha analizado a 547 jugadores de la liga americana de baloncesto para comprobar si su valor de mercado se corresponde con el real.

Natalia López Álvarez, estudiante de último curso en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad de León (ULE), es la persona que se ha encargado de desmontar un poco más la NBA mediante un exhaustivo estudio en la búsqueda del “valor real” del jugador de baloncesto de la mejor liga del mundo. Se trata de una investigación que forma parte de su Trabajo Fin de Grado (TFG), con el que concluirá sus estudios este próximo verano.

Ayudada y dirigida por su Director de TFG el Dr. Alejandro Vaquera, a su vez profesor de baloncesto de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y también con la ayuda y colaboración del Dr. Pablo Gutiérrez, profesor del Área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, ha analizado a todos los jugadores de la NBA para comprobar si su valor de mercado se corresponde con su valor real.

En el estudio se ha tratado de determinar si el salario que los jugadores de la NBA cobraron en la pasada temporada 2013/2014 se correspondía con sus merecimientos en las canchas, es decir si fueron una buena inversión para sus clubes o rindieron por debajo de los que costaron.

Se trataba de una tarea de gran dificultad ya que muchas de las variables estudiadas han sido muy difíciles de recopilar, y que ha sido posible gracias al esfuerzo de Natalia López Álvarez, alumna que es definida por Alejandro Vaquera como “claro ejemplo de buena estudiante y buena jugadora de baloncesto”, al tiempo que apunta que hace escasas fechas ha disputado la Fase de Ascenso a LF con el CB Aros León, que ha sido convocada con la Selección Española Sub20 hace un par de veranos, que figura en el cinco ideal de LF2 esta temporada en la jornada 16, … y que en pocas palabras “es el mejor ejemplo de estudiante-deportista dentro de la decidida apuesta de la ULE por el deporte”.

ANÁLISIS DE 31 VARIABLES PARA UN TOTAL DE 547 JUGADORES DE LA NBA

Con el objeto de poder estimar los salarios de estos profesionales de la NBA, se han introducido hasta 31 variables diferentes que hacen referencia a aspectos deportivos y de repercusión social. El objetivo era el de encontrar relaciones entre los salarios de los jugadores y, además de las estadísticas deportivas, la repercusión que su juego tiene sobre los espectadores y en los posibles contratos con marcas. Como consecuencia del trabajo de análisis con todas las variables recopiladas, se estableció la relación que existe entre los salarios y las variables que determinan la fijación de los salarios en un total de 547 jugadores que participaron en la temporada regular.

En los siguientes cuadros se pueden ver algunas de las principales conclusiones, entre las que destacamos que los tres “infrapagados” son Ray Allen, Jermanie O’Neal y Vince Carter. Los que encabezan el listado de “sobrepagados” son Amar’e Stoudemire, Joe Johnson y Deron Williams.

  • Variables por orden de importancia en la determinación de los salarios de la NBA para la temporada 2013/2014
Variable
Coeficiente estandarizado (importancia)
Pérdidas
0,374
Salario Máximo
0,348
All Stars
0,327
Minutos jugados
0,282
Asistencias
0,193
Faltas personales
0,173
Puntos
0,196
Años en la NBA  
0,131
Jugador Interior
0,129
Partidos jugados
0,076
Color de piel
0,058 

El análisis realizado incluyendo estas variables ha permitido estimar los salarios que deberían haber cobrado los jugadores de la NBA. Para ello se han comparado los resultados obtenidos con los salarios cobrados, lo que ha permitido establecer un ranking con los jugadores que están sobrepagados y los que están infrapagados en la temporada 2013/14.. 

  • Top 10 de los jugadores “infrapagados” en valores absolutos
 
Nombre
Salario
Salario Estimado
Diferencia
Ray Allen
3.229.050
13.636.993
-10.407.943
Jermaine O'Neal
2.000.000
11.494.786
-9.494.786
Vince Carter
3.180.000
11.867.319
-8.687.319
Tim Duncan
10.361.446
17.413.495
-7.052.049
Paul George
2.735.003
9.775.639
-7.040.636
Chris Kaman
3.183.000
9.002.415
-5.819.415
Andray Blatche
1.375.604
7.078.730
-5.703.126
Isaiah Thomas
884.293
6.347.720
-5.463.427
Nikola Vucevic
1.793.520
7.014.071
-5.220.551
Lance Stephenson
930.000
5.894.861
-4.964.861

 

Al eliminar aquellos jugadores que, por lesión, no llegaron a jugar 30 partidos, resulta que el jugador con mayor diferencia entre su salario real y el salario estimado en la pasada temporada fue Ray Allen. Su caso es similar al de Tim Duncan, O’Neal o Vince Carter. Son jugadores que, a pesar de su experiencia, mantienen números razonables y deberían haber recibido más dinero dada la situación del mercado y su rendimiento.

Del mismo modo, los resultados de jugadores con mayor diferencia entre su salario estimado y su salario real nos muestran jugadores que redujeron de manera notable sus estadísticas el año pasado, como es el caso de Stoudemire, Johnson, Williams o Ben Gordon, frente a jugadores con contratos que se muestran inflados como Bogut, Splitter, Paul, Gay o Bryant.

  • Top 10 de los jugadores “sobrepagados” en valores absolutos
Nombre
Salario
Salario Estimado
Diferencia
Amar'e Stoudemire
21.679.893
12.914.326
8.765.567
Joe Johnson
21.466.718
13.331.637
8.135.081
Deron Williams
18.466.130
10.469.973
7.996.157
Ben Gordon
13.200.000
5.224.311
7.975.689
Andrew Bogut
14.000.000
6.542.659
7.457.341
Tiago Splitter
10.000.000
2.550.636
7.449.364
Chris Paul
18.668.431
11.540.167
7.128.264
Rudy Gay
17.889.000
11.144.154
6.744.846
Eric Gordon
14.284.844
7.551.014
6.733.830
Kobe Bryant
30.453.805
23.908.662
6.545.143

Finalmente, en relación a la diferencia entre los salarios reales y estimados podemos ver que los jugadores de la Selección Española de baloncesto de la NBA estuvieron “sobrepagados”, ya que son jugadores cuyo salario máximo marcaba la posibilidad de fijar menores sueldos, comparado con otros jugadores de la liga.

Hay que tener en cuenta que en algunos casos las lesiones limitaron sus estadísticas. Por ello, un nuevo análisis realizado con los datos de la actual temporada arrojaría datos diferentes.

  • Salarios estimados y reales de los jugadores españoles en la NBA.
Nombre
Salario
Salario estimado
Diferencia
Serge Ibaka
12.250.000
5.532.461
6.717.539
Marc Gasol
14.860.523
8.847.895
6.012.628
Pau Gasol
19.285.850
14.666.122
4.619.727
Jose Calderon
6.791.570
5.713.585
1.077.985
Ricky Rubio
4.002.120
3.266.373
735.746
Victor Claver
1.330.000
743.023
586.977

Por ese motivo, la autora del trabajo y quienes lo han dirigido opinan que “la aplicación práctica de este estudio es enorme, ya que ofrece a los profesionales del mundo del baloncesto y los aficionados en general unos datos objetivos que ayudarán a posicionar mucho mejor el valor real de los jugadores NBA”.Estos han sido las primeras conclusiones de un estudio que sin lugar a dudas va a tener continuidad, ya que el siguiente paso consistirá en hallar un valor que marque el lugar que el jugador debe de tener en la NBA en función de su rendimiento dentro y fuera de la cancha.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4701

Trending Articles