De carácter divulgativo, ha sido organizada por el Departamento de Geografía y Geología de la Universidad de León.
El edificio de usos comunes del Parque Tecnológico de León, (C/ Julia Morros nº1), acogerá el miércoles 11 de diciembre una jornada de difusión científica sobre el estudio geográfico de las áreas empresariales, que ha sido organizada por el Departamento de Geografía y Geología de la Universidad de León (ULE), con la colaboración de ADE - Asociación de Parques Tecnológicos y Empresariales.
Este organismo es el principal operador público de suelo en Castilla y León, y se ocupa de ofrecer a empresas e inversores un amplio abanico de ubicaciones y espacios en la comunidad, en donde poder desarrollar su actividad empresarial.
La jornada está abierta a la participación de empresarios, responsables de asociaciones de parques y polígonos, estudiantes de geografía, economía y materias afines, así como a todas las personas interesadas, dado el carácter divulgativo de las ponencias. El programa es el siguiente:
- - 10:00 h.- "ADE Parques como gestor de entornos Tecnológicos".Itziar Martín. Directora de Parques tecnológicos. ADE Parques Tecnológicos y empresariales de Castilla y León.
- - 10:30h.- "ADE Parques como promotor de suelo industrial público en Castilla y León". Raúl Gutiérrez. Director Comercial, Estudios y planificación. ADE Parques tecnológicos y empresariales de Castilla y León.
- - 11:00h.- Resultados del proyecto "Ordenación y planificación de las áreas empresariales del norte de España".- Paz Benito del Pozo, Directora del Grupo de Investigación INVESTER de la Universidad de León
- - 12:00 h.-"Ordenación y planificación de las áreas empresariales del norte de España".-Alejandro López González. Investigador del grupo INVESTER de la ULE.
En las intervenciones se dará a conocer una presentación general de ADE Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y León, que irá seguida de una más concreta sobre el funcionamiento y comercialización del Parque Tecnológico de León.Por su parte, los representantes de INVESTER informarán de los resultados del proyecto I+D+i CSO2010-18471, en el que han trabajado en los últimos tres años.
(Fotografía: Profesora Paz Benito del Pozo)