Se celebrará en San Andrés del Rabanedo los días 25, 26 y 27 de septiembre, con la participación de conocidos ponentes y cerca de 150 alumnos
El Salón de Actos del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo acogerá los días 25, 26 y 27 de septiembre el curso de verano titulado “Derechos humanos y vida digna”, que pondrá punto final a la programación estival que se ha venido desarrollando con gran éxito desde el pasado mes de julio.
Se trata de la decimotercera edición de este curso, dirigido por los profesores Enrique Díez y José Mª Díaz Nafría, que se organiza con la colaboración del Ayuntamiento de dicha localidad, y que en esta ocasión se denomina “Derechos humanos y vida digna: Pan, cultura y dignidad”.
El programa cuenta con la presencia de ponentes muy conocidos, como el político Cayo Lara, los escritores Antonio Gamoneda, Almudena Grandes y Luis García Montero, los periodistas Pascual Serrano y Olga Rodríguez, y los politólogos Marcos Roitman y Yayo Herrero. En las diferentes ponencias se van a tratar temas de gran actualidad, como la situación de los refugiados sirios, la democratización de la comunicación y el derecho a la información, la literatura comprometida, o los problemas que la globalización plantea en un ecosistema finito.
Las personas interesadas aún pueden acceder a las últimas plazas libres, y para ello han de formalizar su matrícula en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o bien realizar la inscripción en la modalidad ‘on-line’ en el siguiente enlace: http://extensionuniversitaria.unileon.es/euniversitaria/curso.aspx?id=579
El precio de la matrícula se ha fijado en 25 euros, que para estudiantes y personas en situación de desempleo se reduce a 20. Los participantes podrán convalidar 3’5 créditos LEC y 2 ECTS de libre configuración curricular.
Toda la información del curso se podrá seguir a través de sus perfiles en las redes sociales, en la cuenta de Twitter es @CV_ULeSanAndres y la de Facebook https://www.facebook.com/cursosverano.wordpress?fref=ts. (el hastag con el que se difundirá en las redes sociales será: #derechoshumanosULE)
- Viernes, 25 de septiembre:
- 17:00 h. Apertura y presentación.
- 17:30 h. Ponencia: Derechos humanos y globalización. Pan, trabajo y tierra en un ecosistema finito. Ponente: Yayo Herrero. Ecologistas en Acción.
- 19:30 h. Ponencia: Derechos humanos, pan, tierra, techo, trabajo y dignidad: otro modelo político y social. Ponente: Cayo Lara. Coordinador IU.
- Sábado, 26 de septiembre:
10:00 h. Ponencia: “Derechos humanos y sociedad: función de la creación estética”. Ponente: Antonio Gamoneda. Poeta.
12:00 h. Ponencia: “Derechos humanos, cultura y medios: la visión desde el sur”. Ponente: Olga Rodríguez. Periodista.
17:00 h. Ponencia: “Derechos humanos, cultura y medios: la democratización de la comunicación y el derecho a la información”. Ponente: Pascual Serrano. Periodista
19:30 h. Ponencia: “Derechos humanos y cultura: la literatura comprometida”. Ponente: Almudena Grandes. Novelista.
- Domingo, 27 de septiembre:
10:00 h. Mesa Redonda: “Derechos humanos y cultura: la poesía comprometida”. Ponente: Luis García Montero. Poeta.
12:00 h. Conferencia de clausura: “Derechos humanos, tierra, trabajo y dignidad: construyendo alternativas”. Ponente: Marcos Roitman. Profesor.
14.30 h. Evaluación y Clausura.