El Rector José Ángel Hermida ha insistido en el papel clave de las escuelas de ingenierías en el progreso de España y Europa
La Sala de Juntas del edificio de rectorado de la Universidad de León (ULE) ha acogido en la mañana de hoy el acto de toma de posesión del equipo directivo de la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática, una vez que su director, Ramón Ángel Fernández Díaz, prometiera su cargo el pasado 9 de junio.
El equipo que ha renovado hoy su mandato para cuatro años, está integrado por Manuel Castejón Limas, como Subdirector primero, Mª Inmaculada González Alonso, como Subdirectora segunda, Gabriel Búrdalo Salcedo como Subdirector tercero, y José Manuel Alija Pérez como Secretario.
Ha sido Manuel Castejón quien ha intervenido en nombre de los cuatro para agradecer al rectorado el apoyo brindado en los últimos cuatro años y también a la junta de centro por renovar la confianza en el equipo. “La escuela ha mostrado, -apuntó-, un firme apoyo el progreso y al futuro, por lo que aceptamos esta labor de servicio con mucho agrado”.
José Ángel Hermida ha respondido con unas palabras en las que ha expresado su gratitud a quienes han renovado sus cargos por la “buena labor realizada”, y también por el “atrevimiento y la osadía de seguir estando en semejante tarea los próximos cuatro años, en los que seguiremos atravesando una etapa complicada”.
El Rector ha insistido en la importancia de las escuelas de ingeniería, que “hoy en día son una de las claves del progreso de España y de Europa, porque en ellas se forman las personas que están llamadas a realizar los trabajos con alto aporte económico para el país”.
MANUEL CASTEJÓN LIMAS
Manuel Castejón Limas, Ovetense, es Ingeniero Industrial por la Universidad de Oviedo y Doctor por la Universidad de La Rioja. Profesor de la Universidad de León desde 2002, ha desarrollado parte de su trayectoria investigadora en el INRIA de París, la McGill's University (Montreal) y la University de Minnesota. Desde su ingreso en la ULE ha promovido el desarrollo de técnicas de innovación docente en el campo de la Dirección de Proyectos de Ingeniería, labor por la que ha recibido el premio de innovación docente junto con su equipo.
Su actividad investigadora contempla la cooperación con el resto de áreas del conocimiento aplicando soluciones ingenieriles y de investigación básica a problemas relacionados con el análisis de información compleja. Como Subdirector de la Escuela de Ingenierías es responsable de la expansión de las relaciones internacionales del centro.
Mª INMACULADA GONZÁLEZ ALONSO
Es Ingeniera Técnica Industrial y Máster en Energías Renovables por la ULE y posee una amplia experiencia profesional. Entre otras actividades, realizó realizar un stage en L'Institut de Régulation et d'Automation (Francia), y además ha pasado por SEMI, (empresa del sector de Servicios Industriales del Grupo ACS - Madrid), Schneider Electric España, (multinacional del sector eléctrico - León), la Escuela de Formación Profesional "Virgen del Buen Suceso" (León), y finalmente el Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Sistemas y Automática, área de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de León, en la que imparte clases desde el curso 2001/2002.
Desde el 2011 es Subdirectora de la EIII de la ULE, y coordinadora de calidad, de las prácticas en empresa y del PAT. También forma parte del grupo de Innovación docente IFAHE.
GABRIEL BÚRDALO SALCEDO
Natural de Trujilllo (Cáceres), se formó como Ingeniero Técnico en Industrias Agroalimentarias en la Universidad de Extremadura, en donde culminó sus estudios como número uno de su promoción. Después continuó su formación en León con estudios de Ingeniero Agrónomo.
En la ULE lleva diez años y medio impartiendo docencia e investigando en la especialidad de Física, Ingeniería del Frío Industrial, Termodinámica Aplicada y en Acústica y Vibraciones. En todo este tiempo ha colaborado en publicaciones científicas y ha participado en congresos de carácter nacional e internacional.
Actualmente trabaja en el campo de la Acústica y Vibraciones, en el Laboratorio de Acústica Aplicada, y centra sus esfuerzos en Vibraciones en el ámbito del análisis de vibraciones en dispositivos mecánicos, sobre todo en compresores frigoríficos reciprocantes semiherméticos, al tiempo que se adentra en el mundo de la innovación docente aplicada a las enseñanzas universitarias.
JOSÉ MANUEL ALIJA PÉREZ
José Manuel Alija Pérez ha renovado su cargo para los próximos cuatro años como Secretario de la Escuela de Ingenierías Industrial e Informática.