Quantcast
Channel: ULE - RSS - Noticias
Viewing all 4709 articles
Browse latest View live

Veterinaria recibe la donación de un cuadro y diverso material quirúrgico

$
0
0

El Rector de la ULE, el Decano de la Facultad y la biznieta de quien fuera propietario de los objetos donados han firmado el contrato en la mañana de hoy.

La Facultad de Veterinaria de la Universidad de León (ULE) ha recibido en la mañana de hoy la donación de un cuadro, varios libros y diverso material quirúrgico antiguo y de gran valor histórico, que pertenecieron a Martín Núñez y Martínez, catedrático que fue director de la actual Facultad (entonces Escuela de Veterinaria) entre los años 1882 y 1899.

El decano de la citada facultad, José Gabriel Fernández Álvarez, y el rector en funciones de la ULE, José Ángel Hermida, han mantenido una reunión en el edificio de rectorado con Mª Ángeles Núñez Casado, biznieta del que fuera propietario de los objetos que ahora han pasado a formar parte del patrimonio de la ULE.

En el transcurso del acto se ha firmado un contrato de donación, en el que la institución académica se compromete a conservarlos debidamente, y a no vender, alquilar o pignorar los bienes donados, al tiempo que renuncia expresamente a toda utilización de los mismos con fines lucrativos.

Mª Ángeles ha comentado que “antes de que estas cosas se pierdan, creo que el mejor sitio en el que pueden estar es el lugar en el que mi antepasado dejó parte de su vida, que es esta universidad”. Por su parte, José Gabriel Fernández Álvarez, ha agradecido el gesto, y ha dicho que el cuadro (un retrato hecho en óleo sobre lienzo, con un tamaño de 98 x 77 centímetros), permanecerá expuesto en la Sala de Juntas de la Facultad de Veterinaria.

Finalmente hay que indicar que José Ángel Hermida ha manifestado su satisfacción por el hecho de que esta donación haya constituido su última actividad al frente de la Universidad de León como rector en funciones, y ha agradecido a Mª Ángeles Muñoz Casado su gesto, que según afirmó “la verdad es que me ha alegrado la mañana de mi último día en este despacho”.


La Universidad de León se prepara para una intensa semana de actos institucionales

$
0
0

El lunes 26 se producirá la toma de posesión de Juan Francisco García Marín, que el martes 27 presidirá como nuevo Rector el acto académico de San Isidoro.

La Universidad de León (ULE) acogerá el próximo lunes el acto de toma de posesión del profesor Juan Francisco García Marín como rector de la institución académica, en una ceremonia que se desarrollará a partir de las 12:00 horas en el Aula Magna San Isidoro del Edificio de Rectorado, para la que ya han confirmado su asistencia el Consejero de Educación de la Junta, Fernando Rey, los rectores del resto de universidades públicas de la comunidad: Alfonso Murillo Villar (Burgos-UBU), Daniel Hernández Ruiperez (Salamanca-USAL) y Daniel Miguel San José (Valladolid-UVA), y también el de una de las privadas, Mª Rosario Sáez (U. Católica de Ávila).

También estarán presentes numerosas autoridades, desde la Directora General de Universidades e Investigación de la Junta (Pilar Garcés), el Secretario General de la Consejería de Educación (Juan Casado), la Subdelegada del Gobierno (Mª Teresa Mata), los alcaldes de León (Antonio Silván Rodríguez), San Andrés del Rabanedo (Mª Eugenia Gancedo), Ponferrada (Gloria Merayo) y de varias localidades de la provincia, y un largo listado de representantes del ámbito militar, eclesiástico, y fundamentalmente del mundo de la cultura y la educación.

No faltarán los anteriores rectores José Manuel Nieto Nafría y Ángel Penas Merino, que acompañarán a Hermida y Marín, aunque en esta ocasión Cordero del Campillo ha disculpado su asistencia.

No acaba ahí la actividad institucional de la ULE, ya que una vez realizado el traspaso de poderes de José Ángel Hermida a Juan Francisco García Marín, el ya nuevo rector deberá presidir el martes 26 la festividad de San Isidoro de Sevilla, patrono de la universidad. Está vez el acto contará con menor presencia de autoridades y, por poner un ejemplo, no estará ningún rector de la comunidad, ya que la fecha coincide con la celebración en Valladolid de una reunión de la Conferencia de Rectores de Castilla y León.

  • GOTERAS, BANDERAS, MICRÓFONOS Y PUÑETAS

La actividad ha sido incesante en esta semana, y el personal que trabaja en las diferentes áreas de gestión del rectorado ha tenido que atender numerosos frentes. Entre otros temas se han ocupado de aspectos relacionados con la confirmación de asistencia de los invitados, la elaboración del guion del acto, la correcta ubicación protocolaria y de que, por poner otro ejemplo, no falten todas las banderas que se han de disponer en la fachada, escalinata o Aula Magna.

También ha sido necesario comprobar el correcto funcionamiento de micrófonos y material eléctrico, y se han revisado las togas, mucetas y birretes que permiten que los doctores puedan acudir revestidos con el traje académico que les corresponde, con sus correspondientes ‘puñetas’ (encaje o vuelillo que se puede apreciar en las bocamangas) y resto de atributos.

El mal tiempo de las últimas semanas ha agravado el problema de las goteras en algunas partes del Pabellón de Gobierno, (que afectaban al Aula Magna San Isidoro), por lo que ha sido preciso una reparación de urgencia en los tejados, que se ha llevado a cabo por parte de personal especializado.

Aunque se han intentado cuidar todos los detalles, rara es la ocasión en la que no se olvida ‘algo’, generalmente sin demasiada importancia, pese a que hasta se ha pedido al Ayuntamiento de León que reserve unos espacios de aparcamiento en la Avenida de Papalaguinda, ya que el espacio que hay en Pabellón de Gobierno es muy limitado.

Todavía habrá tiempo el lunes de realizar un ensayo previo al acto, que será guiado por el maestro de ceremonias de la ULE, el catedrático Estanislao de Luis Calabuig, en el que explicará a todos los participantes su cometido, desde el lugar que han de ocupar los protagonistas en cada momento de la ceremonia, hasta la función que les corresponde a los que podemos denominar ‘actores secundarios’, como conserjes, maceros (papel que desempeñan estudiantes de la propia universidad), miembros de la orquesta, técnicos de imagen y sonido, …).

Fallados los premios del concurso de microrrelatos 'Unidos por generaciones'

$
0
0

Los premios de este certamen, que fue convocado por el Campus de Excelencia Internacional CEI TriangularE3, se entregarán el viernes 29 de abril.

El jurado del concurso intergeneracional de microrrelatos que fue convocado bajo el lema ‘Unidos por generaciones’ ha hecho público hoy 23 de abril, coincidiendo con la celebración del ‘Día del libro’, el nombre de los autores de los originales que han sido seleccionados, y que recibirán los premios que consisten en dos lotes de libros valorados en 100 € para el primero de cada categoría, y dos accésits (el primero ganará una hora de vuelo para dos personas en el simulador del SAULE y el segundo obtendrá material deportivo: mochila, sudadera y gorra).

Además los microrrelatos premiados serán difundidos en la web del Triangular-E3, y el blog tULEctura que se aloja en el portal de la Biblioteca de la ULE, y serán leídos durante el programa de radio ‘Entre nosotros’ que forma parte de la programación de actividades de interés cultural de la Radio Universitaria 106.6 FM. Los autores y relatos ganadores son los siguientes:

En la categoría de ‘Miembros de la Comunidad Universitaria’ de la ULE:

  • Primer Premio: Inés Vázquez Lucas, por ‘Minino minino’.
  • Accésit 1º: Carlos Vicente Rubio, por ‘Tiene pilín’.
  • Accésit 2º: Marina Herrero Prieto, por ‘Resiliencia’.

En la categoría de ‘Personas Mayores de 60 años’:

  • Primer Premio: José Antonio Vallejo Aller, por ‘Pluscuamperfecto’.
  • Accésit 1º: Celestino Ove Medina, por ‘El cambio Generacional’.
  • Accésit 2º: Daniel López Abella, por ‘La muerte del minero picador’.
  • Mención especial: José Cobo Fernández, por ‘Generaciones’.

El participante que ha resultado afortunado con la tableta electrónica que se sorteó entre los más de 80 participantes ha sido Sergio Casas Pastor.

ACTO PÚBLICO DE ENTREGA DE LOS PREMIOS

La entrega de premios se llevará a cabo en un acto público que tendrá lugar el 29 de abril ‘Día europeo del envejecimiento activo y de la solidaridad intergeneracional’, a las 12:00 horas en la Sala de Conferencias de la Biblioteca San Isidoro (Campus de Vegazana).  En la misma ceremonia también recibirán sus premios los ganadores del concurso intergeneracional de fotografía ‘Lectura y universidad’, cuyo fallo fue dado a conocer el pasado 23 de febrero.

Hay que recordar que el concurso fue organizado por el Campus de Excelencia Internacional-CEI Triangular-E3, ‘Los horizontes del hombre’, (que está integrado por las Universidades de Burgos, León y Valladolid), con la colaboración del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE), los Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, la Radio Universitaria, el Centro de Simulación Aérea (SAULE) y el blog ‘tULEctura’.

La ULE acoge esta semana los Campeonatos de España Universitarios de Golf y Balonmano

$
0
0

Doce universidades participarán en balonmano, y más de treinta en golf, en unas competiciones que arrancarán mañana martes y finalizarán el viernes 29.

La Universidad de León (ULE) acogerá a lo largo de la semana que da comienzo hoy los Campeonatos de España Universitarios de Balonmano y Golf, que en el primer caso van a contar con la participación de representantes de doce universidades (dieciséis equipos ya que cuatro de ellas no participan en las dos modalidades: masculino – femenino), y de 68 jugadores de 31 universidades para el golf, que disputarán su competición en los hoyos del León Club de Golf (Montejos del Camino).

Aunque esta tarde a las 16:00 horas darán comienzo de forma oficial los campeonatos con la recogida de acreditaciones para los equipos de balonmano en el Pabellón ‘Hansi Rodríguez’, (que irá seguida de una reunión técnica a las 20:00 horas), las pruebas no se iniciarán hasta el martes 26.

Para el caso del balonmano los partidos tendrán lugar en las instalaciones deportivas de la propia universidad (Pabellones ‘Hansi Rodríguez’, y el de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, ambos en el Campus de Vegazana), complementadas con el Pabellón San Esteban (C/Dama de Arintero. León).

Por su parte, los ‘golfistas’ universitarios disputarán su campeonato en el León Club de Golf de Montejos del Camino.

Los deportistas de la ULE disputarán las dos modalidades en balonmano, y desde el Servicio de Deportes se confía en que tanto los chicos como las chicas sean capaces de entrar en la lucha por las medallas. Sin embargo en el golf la ULE no tendrá posibilidad de medalla, ya que la ULE no contará con representantes.

Hay que apuntar finalmente que las competiciones se desarrollarán hasta el viernes 29, jornada que estará destinada a la disputa de las finales y el acto de entrega de medallas.

García Marín defiende que "la educación pública no es un gasto, sino una inversión"

$
0
0

En su toma de posesión, el nuevo rector de la ULE solicitó al Consejero de Educación de la Junta la reducción de las tasas y el aumento de las becas.

Juan Francisco García Marín ha prometido en la mañana de hoy su cargo como rector magnífico de la Universidad de León (ULE), en el transcurso de un acto solemne que se ha desarrollado en el Aula Magna San Isidoro con la presencia de numerosas autoridades, y bajo la presidencia del Consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey. El rector que dejaba su cargo, José Ángel Hermida, y el que hoy tomaba posesión, han coincidido en felicitar a toda la comunidad universitaria por su extraordinaria comportamiento en las pasadas elecciones, tanto por la elevada participación como por la actitud, que ambos calificaron como “ejemplo de convivencia, compromiso y responsabilidad”.

García Marín ha pronunciado un discurso breve pero intenso, en el que ha marcado las principales prioridades que guiarán su gestión al frente de la institución académica, entendiendo que la rentabilidad de la universidad pública solo se puede concebir de una manera: en términos de la contribución a la formación de profesionales que hagan que la sociedad sea mejor, “esa es la gran rentabilidad de la universidad pública”, afirmó.

Para poder lograrlo solicitó al Consejero de Educación “el esfuerzo de reducir las tasas y aumentar las becas, para que esta formación, la ciencia, la cultura, sean accesibles a todo el mundo” porque, tal y como afirmó, “estamos firmemente convencidos de que la educación pública no es un gasto sino una inversión”.

También avanzó su intención de “tomar medidas que favorezcan la investigación y la docencia”, porque, “una universidad que no aprecie, valores y estimule la investigación está condenada a la mediocridad”, así como su deseo de “apostar con decisión por la estabilidad del profesorado”, que pasa por consolidar una plantilla “suficiente y de valía acreditada”, lo que dijo que será un objetivo principal e irrenunciable.

COMPROMISO DE MANTENIMIENTO DE LAS TITULACIONES

Mención aparte ha merecido el mapa de titulaciones, del que ha reconocido que “vamos retrasados”, pero del que está convencido de que “recuperaremos el tiempo perdido y nos pondremos inmediatamente a ello”, contando con todos los centros de ambos campus, y con el compromiso personal de “mantener todas las titulaciones existentes actualmente”.

Ha habido espacio para citar la importancia de deporte y cultura, “inherentes a la universidad”, y que García Marín afirmó que “tendrán todo nuestro apoyo”, así como la proyección internacional, que se potenciará por el hecho de que “enriquece a la institución y a las personas que la forman, por lo que pondremos todo nuestro empeño en esta tarea”.

El nuevo rector ha expresado su intención de valorar, de forma habitual y no como algo extraordinario, la tarea que desarrollan todos los que forman parte de la Universidad de León, desde el “respeto al trabajo, a las personas y a las ideas”, porque afirmó que “el rector es representante de la universidad, lo es de todos, y está al servicio de toda la comunidad universitaria”.

No concluyó sin hace un gesto para los alumnos, “ciudadanos comprometidos con la sociedad que pone en ellos su esperanza de futuro”, a quienes avanzó algunas actuaciones a la mayor brevedad, como “la reforma del calendario escolar y de exámenes, o la apertura de salas de estudio, entre otras”, antes de citar unas palabras del que fuera premio Nobel en 1922, Santiago Ramón y Cajal, en las que el médico urgía a “cultivar intensamente los yermos de nuestra tierra y de nuestro cerebro, salvando para la prosperidad y enaltecimiento patrios todos los ríos que se pierden en el mar, y todos los talentos que se pierden en la ignorancia”, con las que puso punto final a su alocución.

PALABRAS DE DESPEDIDA DE JOSÉ ÁNGEL HERMIDA

A José Ángel Hermida le había correspondido hablaren primer lugar, y lo hizo para desear suerte y acierto a su sucesor, en una etapa que cree que “no estará exenta de dificultades”. Su discurso ha recordado el “largo y duro camino” que le tocó recorrer, aunque afirmó que “el resultado final compensa con creces el esfuerzo que todos hemos tenido que realizar”, en un mandato que consideró que estuvo marcado por la economía, para conseguir finalmente que, gracias al plan de saneamiento, desde el 2010 se haya alcanzado el “equilibrio presupuestario en gasto corriente”.

Hermida destacó su “colaboración y lealtad con las instituciones que representan a la sociedad”, con independencia de su color político, así como la relación con las empresas y el impulso a la investigación y transferencia porque, según dijo, “en la actualidad León destaca en los sectores biotecnológico, agroalimentario y de las tecnologías de la información y la comunicación”. En todos ellos, -afirmó-, “participa activamente la Universidad de León, y es preciso seguir trabajando en esta dirección”.  Sus últimas palabras como rector las dedicó a todas las personas con las que ha trabajado en los ocho años de su mandato, “juntos hemos tenido que afrontar situaciones muy difíciles en las que casi nunca había medios económicos, pero sobraban ilusión, ideas y trabajo, mucho trabajo”, para concluir con un recuerdo emocionado a sus amigos, familia y especialmente su desaparecida esposa, “porque siempre has estado conmigo, gracias MariLuz”.

ELOGIOS DEL CONSEJERO A LA ULE, QUE DEFINIÓ COMO “GRAN UNIVERSIDAD”

El Consejero de Educación, Fernando Rey, se ocupó de cerrar el acto, y lo hizo con agradecimiento a todos los que han sostenido el timón de la universidad, “en medio de una crisis pavorosa”, en una época de “necesidades crecientes y recursos menguantes”.

Al nuevo rector le ofreció, “cuenta conmigo desde ya, para hacer de la ULE una universidad de referencia”, aunque repitió convencido que “se pueden sentir orgullosos los leoneses porque es una gran universidad”, y añadió que “muchos de sus profesores brillan con luz propia y resisten la comparación con cualquier otro centro de cualquier otro país”.

La Universidad de León ha festejado hoy con alegría la festividad de su patrón, San Isidoro

$
0
0

El rector Juan Francisco García Marín ha adelantado que su equipo de Vicerrectores tomará posesión el martes 3 de mayo.

Un día después de su investidura como rector magnífico de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín ha presidido hoy por vez primera el acto académico solemne que celebra la institución académica para honrar a su patrono, San Isidoro de Sevilla.

La ceremonia, en realidad una auténtica fiesta universitaria, ha dado comienzo a las 12:00 horas en el Aula Magna San Isidoro del Pabellón de Gobierno con la entrega de los diferentes premios que empresas, entidades y colegios profesionales conceden a los mejores expedientes, así como los que otorga el Consejo Social a la Innovación en la Enseñanza y los extraordinarios de doctorado.

A continuación se ha procedido a investir a cinco doctores, (uno por cada rama de conocimiento), que han representado a los 88 que alcanzaron ese grado en la ULE durante el curso 2014-15. Seguidamente, y antes de entonar todos los asistentes el ‘Gaudeamus igitur’, ha sido el rector quien ha cerrado el acto con un discurso en el que ha expresado su agradecimiento a quienes patrocinan los premios que han sido entregados, así como su sincera enhorabuena a “los maestros de esta universidad que han dirigido los trabajos galardonados”, porque según apuntó, “éste es un acto de homenaje a los premiados, y a quienes con su esfuerzo y dedicación habéis hecho esta universidad más grande”.

García Marín también ha dedicado unas palabras a los amigos, familiares y especialmente a los padres de los premiados, “una buena parte de su éxito es vuestro, -afirmó- y podéis sentiros muy orgullosos, tal y como yo lo estoy”.

EL EQUIPO DE VICERRECTORES TOMARÁ POSESIÓN LA PRÓXIMA SEMANA

En declaraciones efectuadas a los medios de comunicación al término del acto, el rector avanzó que el jueves 28 se celebrará un Consejo de Gobierno, y que previsiblemente el martes 3 de mayo tomarán posesión los Vicerrectores que integrarán su equipo. A preguntas de los periodistas ha afirmado que “habrá reducción de cargos”.

García Marín ha expresado su confianza en el futuro de los alumnos hoy premiados, porque la experiencia de años anteriores señala que consiguen una buena inserción laboral, y por último ha reconocido que hoy ha estado más nervioso que ayer porque ha explicado que, “el acto de hoy es muy emotivo, ya que se reconoce la labor de muchas personas que han trabajado mucho, y también la de sus familias”.

RELACIÓN DE PREMIADOS

- Premios extraordinarios de doctorado

Durante el curso académico 2014-15 obtuvieron el grado de Doctor por la ULE 88 personas (51 mujeres y 37 hombres), de los cuales 54 han acudido hoy a la ceremonia para recoger su insignia.

También han sido entregados los Premios Extraordinarios de Doctorado de la convocatoria 2015-2016, que han sido otorgados a:

- En Ciencias Actuariales y Financieras: Dr. Francisco Javier Castaño Gutiérre,

- En Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Dra.  Ana Carmen Ogueta Alday,

- En Biología: Dr.Rubén Álvarez Álvarez,

- En Economía: Dr. Eduardo C. Fernández Huerga,

- En Geografía: Dra. María Sierra Flórez,

- En Ingeniería Aeroespacial: Diego Domínguez Fernández,

- En Investigación y Técnicas de Mercado: Dr. César Sahelices Pinto,

- En Filología Inglesa:Dr. Sergio Lobejón Santos,

- En Psicopedagogía: Dra. Patricia Robledo Ramón,

- En Veterinaria: Dra. Lara Morán Lobato,

- En Ingeniería Informática: Dra. Susana Martínez Pellitero,

Además, y en representación de quienes han alcanzado este grado, se ha procedido a investir a los siguientes cinco doctores en representación de las diferentes ramas de conocimiento:

- Ciencias de la Salud: Dra. Mª Muñoz de Frutos,

- Ciencias Experimentales: Dr. Rubén Álvarez Álvarez,

- Ciencias Sociales y Jurídicas: Dr. Francisco Javier Castaño,

- Arte y Humanidades: Dra. Yaiza Álvarez Brito, y

- ingeniería y arquitectura: Dr. Diego Domínguez Fernández.

- El Premio del Consejo Social a la Innovación en la Enseñanza 2016 a la experiencia docenteInnovación Social en las aulas universitarias a través del Aprendizaje-Servicio “Service-learning: una experiencia en el ámbito de la Dirección de Empresas”. A Almudena Martínez Campillo.

- Accésit a la experiencia docente: “Iniciación al ajedrez en educación infantil y su aplicación al desarrollo del pensamiento lógico-matemático”, a Noemí de Castro García

- Mención Honorífica a la experiencia docente: “Aprendizaje basado en la implementación colaborativa de proyectos tecnológicos para el desarrollo de competencias emprendedoras bajo el concepto Learn By Doing“, de Lidia Sánchez González.

- XIX Premio de Laboratorios Syva. S.A.a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal, a la titulada: “Antileishmanial activity of Allicin: mechanism of action, in vitro efficacy and value in combined therapy with Amphotericin B”, de María Jesús Corral Caridad

- Premio de la Federación Leonesa de Empresarios al mejor expediente académico del curso 2014-15, en el marco de los Grados que se imparten en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, a Noelia Fernández Martínez por su Graduación en Administración y Dirección de Empresas.

- Premio Anual “Vitatene Awards for Academic Excellence” al mejor expediente del curso académico 2014-2015 del Grado en Biotecnología, a Ramsés Gómez Rodríguez.

- Accésit Premio Anual “Vitatene Awards for Academic Excellence” aD. Raúl García González.

- Premio Fin de Carrera Gadea Biopharma S.L. al mejor expediente del curso académico 2014-2015 del Grado en Biología, a Alfonso Gonzalo de la Rubia.

- Premio del Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios al mejor expediente  del curso académico 2014-2015 en la Licenciatura de Veterinaria, a Dª Alba Santos Baza.

- Premio del Ilustre Colegio de Abogados de León al mejor expediente académico del curso 2014-15 en la Licenciatura de Derecho, a Noelia del Pozo de la Fuente.

- Premio del Ilustre Colegio de Procuradores de los Tribunales de León al mejor expediente del curso 2014-15 en Derecho Procesal, a Laura Sanjurjo Rios.

- Premio del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas al mejor Proyecto o Trabajo fin de Carrera de la titulación de Ingeniero Técnico Agrícola, en su XXIII edición, a Susana González Tascón, por su Proyecto: “Construcción de un espacio verde en la azotea del Centro Comercial León Plaza”.

- Premio “Jesús Sierra Muñiz” del Colegio Profesional de Enfermería al mejor expediente del curso2014-15 en el Grado de Enfermería, a Soraya González Rubio

- Premio “Magistrado José Rodríguez Quirós” del Colegio Oficial de Graduados Sociales al mejor expediente del curso académico 2014-2015 de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos, a Ángela Ruiz Gracia.

- Premio del Colegio Oficial de Geógrafos al mejor expediente del curso académico 2014-15 en el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio, a Elsa Casado Reyero.

- Premio de la Fundación Chicarro-Canseco-Banciella al mejor expediente de la Escuela Superior y Técnica de Ingeniería, a Guzmán Carro Huergaen la Titulación de Ingeniero Agrónomo y a Saturnino García Fernández en la Titulación de Ingeniero Técnico Forestal, especialidad en Explotaciones Forestales

- XX Premios de la Fundación Carolina Rodríguez de la convocatoria de 2015:

- Área de Ciencias Sociales y Humanidades, a Dª Marta Ana del Canto Sahagún, por su trabajo titulado: “La figura de la Sibila y su cristianización. El testimonio en las Catedrales de Castilla y León”.

-Accésit a D. Sergio Fernández Martínez, por su trabajo titulado “La mujer asediada: Cartografías corporales en el simulacro postmoderno”.

- La Fundación Hermanos Picón concede la “Beca Hermanos Fernández-Picón”, correspondiente a la convocatoria 2016,a Borja Gardeazabal Redondo

- XXVIII Premio de la Fundación Profesor Dr. Santos Ovejero del Agua a Alba Santos Baza, por el trabajo “Marcadores de proliferación celular como herramientas de valor pronóstico y predictivo en tumores de mama en la especie canina”.

La ULE ofrece cinco sementales en el Servicio Público de Reproducción Equina

$
0
0

Proceden del Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras (Cantabria), y se encuentran estabulados en el Hospital Veterinario del Campus de Vegazana.

Las instalaciones del Hospital Clínico Veterinario del campus de Vegazana de la Universidad de León (ULE) cuentan desde hace un par de semanas con una cuidada selección de cinco magníficos caballos de pura raza, procedentes del Centro de Cría Caballar de Mazcuerras (Cantabria), a disposición de todos los propietarios de yeguas que deseen solicitar el servicio público de reproducción artificial equina. Los ejemplares que integran este año la parada de sementales son los siguientes:.

  • Pura Raza Árabe: ‘Draque’ (Hijo de ‘Ramalazo’ e ‘Insara’).
  • Pura Raza Española: ‘Fenomenal’ (hijo de ‘Digital’ y ‘Terneza’), y ‘Fenacilo’.
  • Raza Hispano-Árabe: ‘Gacel’ (hijo de ‘Isleño II’ y ‘Recta’), y
  • Raza Hispano-Bretón: ‘Ídolo’ (hijo de ‘Nitro’ y ‘Botera’)

El servicio es dirigido y coordinado por el catedrático de Reproducción y Obstetricia de la Facultad de Veterinaria de la ULE, J. Carlos Domínguez Fdez-Tejerina, y se viene ofreciendo desde el año 2003 con la colaboración del Ministerio de Defensa. La actual es la primera campaña que se está desarrollando en el Hospital Veterinario, ya que anteriormente se realizaba en las dependencias de la granja experimental de la propia facultad.

La parada permanecerá abierta todos los días laborables hasta el 22 de junio, con un horario de atención al público de 8 a 11 horas. Hay que apuntar que el Servicio de Inseminación Artificial se coordina con las actividades del Hospital Veterinario de la ULE, y por ello se ofrece a los usuarios la posibilidad de todo tipo de actuaciones clínicas y quirúrgicas que precisen, incluido el pupilaje de las yeguas, así como el diagnóstico precoz de gestación por ecografía.

Quienes tengan interés en solicitar estos servicios han de contactar con los siguientes teléfonos: Servicio Clínico Equino HVULE: 639 – 438 727. Coordinador del Servicio: 987 – 291 324, o bien a través de correo electrónico en la siguiente dirección: jcdomt@unileon.es

CARACTERÍSTICAS DE LAS RAZAS OFERTADAS

Los centros militares de cría caballar, (de donde proceden los cinco sementales), tienen el objetivo de obtener una cada vez mejor calidad en los ejemplares, y para ello se efectúa una constante labor de selección de los reproductores, tanto machos como hembras, atendiendo según las razas a sus genealogías, morfología y resultados en la contrastación.

Además cada uno de los siete centros de la Fuerzas Armadas Españolas, (Ávila, Écija, Córdoba, Jerez, Guipúzcoa, Cantabria y Zaragoza), concentra sus esfuerzos en la cría de las razas que se determina, lo que responde a muchos factores, entre los que prima todo lo relacionado con la idoneidad geográfica de su ubicación para el mejor desarrollo de cada raza equina.

Los ejemplares de la actual campaña forman parte de cuatro de las razas más apreciadas por sus características (en el caso de la Pura Raza Española se ha contado con dos caballos con diferente tonalidad o capa: blanca y castaña).

- Pura Raza Árabe: Aunque hay una gran controversia sobre la historia de esta raza, se sabe que es uno de los más antiguos que existe en el mundo. España es el primer país de Europa donde se introdujo el caballo árabe debido a la invasión musulmana (siglos VIII a XV). Parece ser que los primeros caballos árabes registrados, tras la creación de los Depósitos de Sementales, pertenecieron a la reina Isabel II (1833-1868). El físico del Caballo Árabe es muy peculiar, pues tiene una cabeza pequeña, ollares grandes y ojos muy vivos y brillantes. Su talla oscila entre 1,48 y 1,52 m. de alzada y su capa suele ser torda, alazana o castaña. No es un caballo grande, pero sí ágil, de una gran ligereza y aún mayor resistencia. Tienen fama de ser animales muy inteligentes, aunque su carácter es, a veces, demasiado nervioso.

- Pura Raza Española: Fue creada por encargo de Felipe II en las Reales Caballerizas de Córdoba, a partir de 1567, utilizando yeguas autóctonas mejoradas con animales de diversos orígenes. El Caballo Español pronto consiguió un renombre mundial y fue muy apreciado siendo, durante mucho tiempo, solamente accesible para los reyes, los nobles y el clero. Durante la expansión del Imperio Español, dio lugar a numerosas razas europeas y americanas, como fueron el Lippizano, Lusitano, Alter Real, Napolitano, Criollo, Apaloosa y Mustang. Es un caballo noble, de carácter dócil y equilibrado.

- Pura Raza Hispano-Árabe: Se cría desde hace mucho tiempo en nuestro país, y procede del cruce de caballos españoles con árabes. Está considerada una raza autóctona nacional de protección especial. Son animales de silueta esbelta, resistentes, de medidas proporcionadas y carácter activo pero equilibrado. Originariamente se seleccionaban para llevar a cabo las faenas camperas, y hoy en día también se orientan a actividades deportivas como la Doma Vaquera, Acoso y Derribo y Rutas Ecuestres de Competición.

- Pura Raza Hispano-Bretón: Esta raza equina no tiene un estándar bien definido, y existe gran variedad en lo referente a talla, altura o peso. Es el caballo de tiro más grande de la Península Ibérica, y presenta una estampa armónica, larga y bien proporcionada, con patas más bien cortas, pero fuertes y robustas.

(En la fotografía superior, de inquierda a derecha: María Muñoz, Jorge Pozo, Santiago Benito, el Subteniente Ignacio Riesco dos Santos y Amalia Balmori)

 

Plata para el equipo de escalada de la ULE en los Campeonatos de España Universitarios

$
0
0

Organizado por la UNED, se celebró en la localidad madrileña de Morazarzal, con la participación de 77 escaladores de 16 universidades españolas.

La localidad de Morazarzal (Madrid) acogió el pasado fin de semana el Campeonato de España Universitario de Escalada 2016, en el que el equipo de la Universidad de León (ULE) se alzó con el segundo puesto en la clasificación, por delante del de la Universidad de Valencia, y tan solo superado por el representante de la Universidad del País Vasco.

La expedición de la ULE estuvo compuesta por una decena de personas, cuatro integrantes del equipo masculino (Alfonso Talavera, Mario Santos, Jorge Garzón y Álvaro Martínez), cuatro del femenino (Silvia Fernández, Ana Rubio, Marusela Fanjul y Marta Valdeon), un técnico-delegado del Área de Deportes, y el entrenador, Luis Rodríguez Fernández, responsable de la magnífica labor llevada a cabo por nuestros escaladores.

Hay que destacar la actuación de Marta Valdeón y Marusela Fanjul, que lograron el pase a la final (a la que únicamente accedían ocho de las participantes), en la que realizaron un gran ‘paopael’ y se clasificaron finalmente en 5º y 7º lugar.

Durante dos días competieron 77 escaladores en las modalidades masculina y femenina, (31 chicas y 46 chicos), procedentes de 16 universidades. La prueba que tuvieron que superar, adscrita al estilo “bloque” consistió en el acceso por una vía de dificultad alta y/o extrema hasta una altura de 4 metros.

La organización de este campeonato nacional corrió a cargo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con el Consejo Superior de Deportes (CSD), el Comité Español de Deporte Universitario, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), la concejalía de Deportes del ayuntamiento madrileño de Moralzarzal y el rocódromo ‘Rock Game’, que acogió las pruebas que tuvieron lugar los días 22 y 23 de abril.


La Facultad de Económicas de la ULE celebra la Semana Internacional dedicada al Mundo Global

$
0
0

Ideas de emprendedores y ponencias de profesores configuran un programa que se desarrollará del 3 al 6 de mayo, en el que se incluyen sesiones de fotografía, peluquería y moda.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales acogerá entre los días 3 y 6 de mayo su VIII Semana Internacional dedicada al Mundo Global, que se presenta bajo el título ‘Fascinating Global World. Are you going to miss it?’, y en la que participan desde profesores de distintas universidades europeas hasta emprendedores que exponen sus ideas de negocio en un universo global de comunicación y emprendimiento.

Todas las ponencias incluidas en el programa se impartirán en el Salón de Grados de la facultad y las actividades paralelas y expositores estarán ubicados en el hall del centro académico. Además de los debates que se susciten a través de las conferencias de expertos, los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a escenificaciones en directo de peluquería y maquillaje a través de Nicolás Arcilla y Carobels, conocer la empresa Siempre Primavera o las últimas tendencias de moda de El Corte Inglés. Además de estas firmas comerciales, la Semana Internacional de la Facultad de Económicas cuenta con la colaboración del fotógrafo Gus Geijo quien se encargará de convertir en una estrella a aquellos alumnos que deseen ser modelos por un día. Para participar en esta actividad que se desarrollará la jornada del miércoles, es necesario inscribirse en la Semana Internacional. Es importante destacar que la inscripción es gratuita, además de que los estudiantes que participen en la misma recibirán una convalidación de dos créditos LEC y un ECTS.

La jornada inaugural, martes 3 de mayo, comenzará a las 9:00 horas con la conferencia de Siska Blanckaert, profesora del Hogeschool West-Vlaanderen, que hablará de las diferencias culturales y del inglés en los negocios. A continuación Lilia Hrsitova impartirá un Workshop sobre el inglés aplicado a los negocios. Y a las 12:10 horas intervendrá Adela Cáceres, de la empresa Línea Cosmética Eva Rogado, que analizará las tendencias en el aroma de la alta cosmética.

Roberto Santos, representante de Narua Taller de Negocios, abordará las pautas para la creación de una pequeña empresa en la conferencia que presentará el miércoles 4 de mayo, a las 9:00 horas, bajo el título ‘Soñar en la Pyme: una cuestión de confianza’. Por su parte, sobre las 10:40 horas, Roy Jenkins pronunciará la conferencia ‘Economic and political aspects of the Brexit. A British economist’ s point of view’; y a las 12:10 horas, Oscar Calzado, impulsor de Mundo Ético y reconocido motivador social, hablará de los Human Media y el marketing que funciona.

El jueves 5 de mayo, a partir de las 10:30 horas, el profesor del Instituto Sénart-Fontainebleau, Jérôme Lacoeuilhe, ofrecerá un enfoque específico sobre el consumidor francés y a las 12:30 horas, Henning Hummels, docente en el Hochschule Emden-Leer (Alemania), impartirá la conferencia ‘Made in Spain or Made in Germany. Exploring the effects of country origin’.

La última jornada del programa estará dedicada a la estética y a la moda. Para ello desde las 10:00 horas Carobels, empresa especializada desde hace treinta años en la creación, producción y distribución de productos para profesionales de la peluquería y estética, impartirá en el vestíbulo de la facultad sesiones de maquillaje y peluquería. Un particular preámbulo para la oferta de moda que llegará (11:40 horas) de la mano de los creadores Carmen Muro y Cheward Román, de la empresa Siempre Primavera. 

La Semana Internacional de Económicas también se hará eco de la exposición de fotografía ‘Nepal Will Rise Again’, de los fotógrafos Richard Le Manz, Álvaro F. Regúlez y Óscar Calzado que estará instalada estos días en el hall de la facultad. Formada por 6 fotografías de gran formato (140 x 140 impresa en lienzo sobre bastidor rígido) y otras 21 fotografías en vinilo impresión tinta látex de diferentes tamaños, además de una serie de pequeñas impresiones en 3D, la exposición pretende mostrar la difícil realidad que vive el pueblo Nepalí, un pueblo reponiéndose y enfrentándose  a la reconstrucción de los daños causados por los terremotos que el año 2015 afectaron al país, y que además tiene que enfrentarse a las graves carencias provocadas por el bloqueo de las fronteras con su vecino La India.

La Semana Internacional de Económicas ha alcanzado ya su octava edición y cada año se ha elegido una temática sobre la que se configura un programa de conferencias y mesas redondas que, como apunta su directora, Carmen Rodríguez Santos, profesora del Departamento de Dirección y Economía de la Empresa, “despierten la motivación y el emprendimiento en el alumnado”. 

Económicas organiza un mercadillo de ropa de segunda mano cuya recaudación se destinará a Cáritas

$
0
0

Los estudiantes y personal de la ULe interesados en colaborar pueden donar prendas y depositarlas hasta el próximo día 4 en el hall de la facultad.

El Vicerrectorado de Estudiantes y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León (ULe) han organizado para los próximos días 5 y 6 de mayo un mercadillo de ropa de segunda mano, un Second Market, en el hall de la facultad, cuya recaudación irá destinada a Cáritas.

Esta iniciativa se desarrolla de forma paralela a la octava edición de la Semana Internacional que en esta ocasión la temática central será el mundo global, la multiculturalidad y los consumidores. La ropa que se pondrá a la venta durante estas dos jornadas procederá de las donaciones que hagan estudiantes y miembros de la comunidad universitaria durante los días 28 y 29 de abril, y 3 y 4 de mayo. A este respecto, todos los interesados pueden depositar la ropa en el hall de la Facultad en horario de 12 a 14 horas y de 16 a 18 horas, y por cada tres prendas donadas, se expedirá un ticket canjeable por cualquier otra prenda o complemento del mercadillo.

Este mercadillo de segunda mano es un claro ejemplo de la regla de las 3R en el cambio actual hacia modelos de consumo responsables, es decir, incorporar a las formas de consumo diario el Reducir, evitando las compras que no son realmente necesarias, Reutilizar y Reciclar, esto incluye compartir con otras personas el uso de los objetos, dar la mejor salida posible a las cosas que ya no se utilizan, y si finalmente realmente es necesario comprar, utilizar los canales del comercio justo, la economía alternativa y el consumo colaborativo. Todo ello sin olvidar que los mercadillos de segunda mano, tanto de venta como de trueque, permiten encontrar cosas diferentes, baratas y ecológicas porque no hay objeto más ecológico que el que se reutiliza.

Todas las prendas tendrán precios sociales y asequibles, y la recaudación irá destinada íntegramente a Cáritas, así como el excedente de ropa que se registre al término del mercadillo. 

Alumnos de Filología Hispánica de la ULE impulsan un grupo cultural participativo y abierto

$
0
0

Una lectura literaria en varios idiomas en el hall de la Facultad de Filosofía ha estrenado hoy esta propuesta que repetirán todos los jueves.

Sofía Martínez y Alexandra Robles, alumnas de 4º curso de Filología Hispánica, han creado un grupo cultural en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULe) con el fin de “activar la participación de alumnos y profesores y apostar por la gente con inquietudes, que le interese los movimientos culturales y que tengan un proyecto artístico que mostrar en la facultad”.

Con este fin han presentado esta mañana en el hall de la facultad su primera intervención artística en la que han participado distintos alumnos del centro y que repetirán cada jueves en los descansos de clase de las 11:00 o las 12:00 horas. El estreno de hoy consistía en la lectura de una selección de los más de 100 textos (poemas, fragmentos, reflexiones) de distintos autores y en distintos idiomas que durante la semana de fiestas de la Facultad se recogieron en una urna instalada en el hall. “Hemos tenido que hacer una selección, se han leído diez textos y luego elaboraremos un collage que colocaremos en el hall o en algún espacio de la Facultad”, señala Sofía Martínez, una estudiante activa en los movimientos culturales de la ciudad y también integrante del grupo de teatro de la ULe, El Mayal.

El grupo cultural está integrado por quince estudiantes, “aunque esperamos que se sumen más en los próximos días”, destaca Alexandra Robles, y han sido ellos los que han dado lectura a los textos en español, chino e italiano, desde el estrado ubicado en el centro del vestíbulo y otros desde las plantas superiores. La idea es repetir la experiencia por la tarde, aunque esperan hacerlo el próximo jueves por primer día “y dejar el micrófono abierto para que cada uno muestre lo que quiera o aquello que realice en cualquier actividad artística y que quiera contar”, concluye Sofía Martínez.

El próximo jueves dos alumnos presentarán una pequeña intervención de guitarra y canto y en las próximas semanas se sucederán las propuestas en teatro, fotografía o recitales de poesía. Las impulsoras de este grupo esperan recibir “más proyectos en estos días, pues solo dentro de nuestro colectivo ya contamos con gente de la música y de la fotografía que tiene muchas cosas que mostrar, pero queremos que se extienda a todos los alumnos y profesores”, señala Sofía Martínez al tiempo que matiza que para poner en práctica esta iniciativa “hemos contado con el respaldo y apoyo del Decanato”. 

Más información aquí

Profesores de la ULE imparten charlas sobre 'economía doméstica' para mayores

$
0
0

En colaboración con el Ayuntamiento de León, la primera tuvo lugar ayer en el Centro Municipal ‘Padre Isla’, y el viernes tendrá lugar la segunda.

Profesores del Grupo de Innovación Docente de la Universidad de León “Educación financiera” (GID-EF), en colaboración con la Concejalía de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León, impartieron ayer en el Centro Municipal ‘Padre Isla’ la primera de las dos charlas sobre economía doméstica dirigidas a personas mayores, que se han programado a través del programa ‘Ocio activo’.

Se trata de una actividad que se enmarca en el propósito del GID-EF de explicar conceptos básicos financieros fuera del ámbito universitario, que se inició a finales del pasado año con una serie de charlas en varios colegios de León, en las que se acercó a los más jóvenes al conocimiento de términos sobre economía que se emplean de forma habitual en los medios de comunicación.

Esta vez, las charlas del programa ‘Ocio activo’ son de una hora de duración, llevan el título genérico de ‘¿Cómo mejorar tu economía doméstica?’, y la primera de ellas se ocupó de las relaciones con las entidades financieras, los productos de activo y pasivo, y las operaciones con tarjetas y online.

La próxima sesión, el viernes a las 10:00 horas en el Centro Municipal ‘Padre Isla’, estará dedicada al presupuesto familiar, y servirá para analizar en profundidad los cobros, pagos, el ahorro y la inversión.

Las inscripciones para participar en esta actividad pueden formalizarse en la Oficina de Atención e Información a las Personas Mayores (Telf. 987 - 276 844), Centro Cívico León-Oeste (Telf. 987 - 276 987), Centro Social Mariano Andrés (Telf. 987 - 276 177) y Centro de Mayores Puente Castro (Telf. 987 210 163).

Hay que recordar que el GID-EF de innovación docente fue creado en la última convocatoria realizada por la Escuela de Formación, el pasado mes de marzo de 2015, y está coordinado por Javier Castaño, e integrado por Mayte Tascón, Carmen Fernández Cuesta, Borja Amor, Cristina Gutiérrez y Paula Castro, todos ellos del área de Economía Financiera y Contabilidad del Departamento de Dirección y Economía de la Empresa de la ULE.

A lo largo del curso 2015-2016, el Grupo GID-EF también pondrá en marcha otras iniciativas dirigidas a diversos colectivos (universitarios, tercera edad, colegios, …), entre las que destaca la creación de un blog ‘Derecho-Finanzas’, en colaboración con el desarrollo del simulador bancario ULE-Bank.

Primer Consejo de Gobierno de la ULE presidido por Juan Francisco García Marín

$
0
0

De carácter extraordinario, ha servido para llevar a cabo el trámite de audiencia para el próximo nombramiento del equipo de Vicerrectores.

Juan Francisco García Marín, Rector de la Universidad de León (ULE) ha presidido en la mañana de hoy una reunión de carácter extraordinario del Consejo Social de la institución académica, la primera celebrada bajo su mandato, que se ha celebrado a las 12:00 horas en la Sala de Juntas del Edificio de Rectorado.

La sesión ha servido para llevar a cabo el preceptivo trámite de audiencia, por el que el rector ha informado al consejo de la propuesta de una nueva estructura de vicerrectorados, así como de las personas que se ocuparán de su dirección. En total, y junto a la Secretaría General, el nuevo equipo se va a vertebrar en los siguientes nueve vicerrectorados, que serán desempeñados por las personas que también se indican seguidamente:

  • Secretaria General: Mª Pilar Gutiérrez Santiago
  • V. de Actividad Académica: Alicia Rodríguez Pérez,
  • V. de Estudiantes y Empleo: Ana Isabel García Pérez,
  • V. Gestión de Recursos e Infraestructuras: Adolfo Rodríguez de Soto,
  • V. de Investigación: Ana Isabel Álvarez de Felipe,
  • V. de Profesorado: Miguel Ángel Tesouro,
  • V. de Relaciones Instituc. y con la Sociedad: Mª Dolores Alonso-Cortés Fradejas,
  • V. de Relaciones Internacionales: Roberlo Baelo Álvarez,
  • V. de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes: Isidoro Martínez Martín, y
  • V. del Campus de Ponferrada: José Ramón Rodríguez Pérez.

La toma de posesión de la Secretaria General y los Vicerrectores se celebrará la próxima semana, previsiblemente el martes 3 de mayo, aunque oportunamente se informará de la fecha, lugar y hora de la que tendrá lugar.

RENOVACIÓN DEL CONSEJO DE GOBIERNO

El Consejo de Gobierno de la ULE es un órgano que preside el Rector y que está integrado por otros 55 miembros: Secretario General, Gerente, siete directores de Departamentos o Institutos, ocho Decanos o Directores de Escuela, y 20 personas elegidas por el Claustro de entre sus miembros (3 catedráticos de Universidad, 6 profesores titulares de Universidad, un catedrático de Escuela Universitaria, un profesor titular de Escuela Universitaria, un profesor contratado a tiempo completo, un ayudante, 5 estudiantes, y 2 miembros del personal de administración y servicios).

De acuerdo con lo que indica el Estatuto de la ULE en su artículo 74.3, los miembros designados por el Rector cesan al mismo tiempo que lo hace él, motivo por el que los quince que fueron en su día designados por José Ángel Hermida han sido sustituidos por la quincena que ha designado para tal fin el actual rector.

La ULE celebra la Semana Internacional en distintas facultades y escuelas de los campus de León y Ponferrada

$
0
0

Económicas, Ciencias del Trabajo, Veterinaria, y las escuelas de Minas e Ingenierías albergarán conferencias y actividades del 3 al 6 de mayo.

La Universidad de León (ULe) celebra entre los días 3 y 6 de mayo la primera edición de su ‘International Week’ que incluye un completo programa que se desarrollará en las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias del Trabajo y Veterinaria, y las escuelas de Ingenierías y de Ingenieros de Minas, además del que se llevará a cabo en el Campus de Ponferrada. La inauguración oficial será el próximo martes 3 de mayo, a las 9:00 horas en la Facultad de Económicas.

Una amplia oferta de conferencias y actividades que tienen como nexo común la internacionalización y como objetivo principal acercar a los alumnos a un ambiente pluricultural. Entre los ponentes y asistentes se contará con la presencia de expertos de universidades de Italia, Hungría, Portugal, Bélgica, Bulgaria, Francia, Alemania, Estados Unidos e Irlanda.

En el caso de la Facultad de Económicas todas las ponencias incluidas en el programa se impartirán en el Salón de Grados de la facultad y las actividades paralelas y expositores estarán ubicados en el hall del centro académico. Además de los debates que se susciten a través de las conferencias de expertos, los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a escenificaciones en directo de peluquería y maquillaje a través de Nicolás Arcilla y Carobels, conocer la empresa Siempre Primavera o las últimas tendencias de moda de El Corte Inglés. Junto a estas firmas comerciales, la Semana Internacional de la Facultad de Económicas cuenta con la colaboración del fotógrafo Gus Geijo quien se encargará de convertir en una estrella a aquellos alumnos que deseen ser modelos por un día. Para participar en esta actividad que se desarrollará la jornada del miércoles, es necesario inscribirse en la Semana Internacional. Es importante destacar que la inscripción es gratuita, además de que los estudiantes que participen en la misma recibirán una convalidación de dos créditos LEC y un ECTS.

En el resto de centros académicos se impartirán distintas conferencias sobre temas diversos como el derecho social comunitario, el régimen jurídico de los extranjeros, la biomasa, la calidad de vida y el liderazgo o el porqué de mantener relaciones con universidades de todo el mundo.

El programa completo puede consultarse en el siguiente enlace

La compañía de la ULE Teatro El Mayal presenta 'La ciudad sitiada' en El Albéitar

$
0
0

Organizado por el Área de Actividades Culturales de la ULe, la representación será hoy a las 21:00 horas y mañana sábado volverá al mismo escenario.

La propuesta escénica ‘La ciudad sitiada’ será representada por la compañía teatral de la Universidad de León (ULe), El Mayal, esta tarde y mañana sábado a partir de las 21:00 horas, en el Teatro El Albéitar. Se trata de un texto teatral de Laila Ripoll, Premio Nacional de Literatura Dramática el pasado año, que se presenta bajo la dirección de Javier Rodríguez de la Varga.

'La ciudad sitiada' es un drama sobre la realidad de la guerra, que se presenta ante el espectador directo al alma. Se articula en diferentes escenas que abren así sus puertas al mundo de desamparo que los más desprotegidos viven durante los períodos bélicos. "La guerra y la barbarie, solsticios y equinocios que vuelven una y otra vez, destruyendo vidas, desgarrando almas, minando la propia esencia del ser humano. No importa el lugar, ni el tiempo. La memoria es frágil, la humanidad se copia a sí misma. El horror se repite, las lágrimas tienen el mismo sabor aquí y allí, pero el reparto del dolor, nunca es igual. La ración para los débiles siempre es mayor", aseguran desde El Mayal. En su presentación explican que una vez más el teatro vuelve a tocar un tema tan universal, tan antiguo y tan presente como la guerra. “‘La ciudad sitiada’ muestra sin edulcorantes la muerte, la vida y la muerte en vida de los seres humanos en tiempos de guerra. Como en un macabro álbum de heridas, los personajes deambulan ante nuestra mirada invitando a la reflexión. Ante el espectador sucede un "desfile" tan duro, como hermoso. La belleza de las palabras y la fuerza de las imágenes son tan necesarias para la tragedia, como las trágicas vidas que se exponen o, como el humor negro, que salpica la obra en algún instante".

Teatro El Mayal surgió en la Universidad de León en 2009 con ánimo de ofrecer a la comunidad universitaria un punto de encuentro para el desarrollo de la actividad escénica. Los propósitos  de El Mayal consisten en reactivar el teatro universitario, aproximar el hecho teatral a la comunidad universitaria y trasladar a la sociedad el compromiso intelectual y ético de que siempre ha hecho gala este colectivo. "Es, precisamente en este ámbito universitario, donde la voluntad de experimentación, ruptura y compromiso, deberían encontrar su laboratorio ideal", concluye el ideario del grupo que, a lo largo de su trayectoria, ha puesto en escena varios espectáculos propios como 'Máquina Hamlet', 'La Patada', 'La ciudad situada', participado en dos coproducciones, 'Pedro y el lobo' y 'Hotel Las Vegas', y varias producciones audiovisuales, además de que mantiene una intensa relación con el Aula de Artes del Cuerpo, los talleres de Circo de la Universidad y Juventudes Musicales de León-ULe.

La entrada es gratuita y las invitaciones estarán disponibles a partir de media hora antes de la función. Más información aquí

 

 


La ULE dedica un curso a las instalaciones para autoconsumo de energía eléctrica

$
0
0

Conocidas como ‘Smart Grids’, suponen una auténtica revolución del sistema eléctrico, ya que permiten que los consumidores produzcan su propia energía.

El martes 3 de mayo dará comienzo una interesante propuesta formativa del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de Sistemas y Automática de la Universidad de León (ULE), que consiste en un curso online sobre instalaciones para autoconsumo y generación distribuida en ‘Smart Grids’, redes inteligentes que suponen un nuevo paradigma de sistema eléctrico ya que dan lugar a la aparición de la figura de ‘prosumidor’, entendido como un consumidor de energía que es a la vez productor de la misma.

Estas nuevas redes inteligentes integran sistemas de generación de pequeña potencia, generalmente basados en energías renovables, cerca de los puntos de consumo, e introducen el factor de inteligencia del sistema. El profesor David Borge, Director del curso, explica que la implantación de las ‘Smart Grids’ es una realidad que va a traer grandes cambios, al tiempo que impulsará de forma definitiva nuevos sistemas como el vehículo eléctrico.“Además, -apunta-, abre interesantes oportunidades reales de ahorro energético, ya que hace factible que cada ciudadano se pueda convertir en su propio productor de energía”.

En el curso se abordará esta nueva concepción del sistema eléctrico, los sistemas de generación que se utilizarán de forma mayoritaria y las ventajas que para los consumidores va a implicar, así como los beneficios ambientales asociados. Fundamentalmente se ofrecerá formación práctica sobre el diseño de instalaciones para autoconsumo energético, que proporcionan una oportunidad real de ahorro energético y económico a los diferentes tipos de usuario, ya sean del ámbito industrial, o residencial.

SE IMPARTIRÁ EN LA MODALIDAD ONLINE

Además de las instalaciones fotovoltaicas también se abordará el diseño de mini-eólicas yde cogeneración (generación conjunta de calor y electricidad), mediante turbina de gas o motores. Por todo ello, el curso resultará de gran interés para técnicos, instaladores o ingenieros (o estudiantes de estas ramas), y también para todo aquél que desee adquirir conocimientos reales sobre las consecuencias legales, económicas y administrativas ligadas a estos sistemas.

El curso se impartirá en modalidad online, (se prolongará por espacio de un mes, con un total de 75 horas: 30 de seguimiento de los contenidos en la plataforma, 30 de trabajo por parte del alumno, y finalmente 15 para el trabajo final), al objeto de facilitar que pueda seguido de forma sencilla por todo tipo de personas, ya que podrán adaptar el estudio a sus horarios y disponibilidad real. La evaluación se llevará a cabo mediante un trabajo final que verse sobre la temática elegida por el alumno.

Al finalizar el curso, los participantes habrán adquirido las aptitudes suficientes como para desarrollar de forma autónoma todas las siguientes tareas:

  • Calcular y analizar la curva de demanda típica de una instalación que tenga consumo térmico y/o eléctrico.
  • Estudiar qué solución de generación distribuida permite proporcionar la mejor solución técnica y económica.
  • Dimensionar sistemas de cogeneración tanto en modalidad de consumo parcial como en modalidad de exportación total a red.
  • Conocer y ser capaces de dimensionar sistemas eólicos utilizando las bases de datos del IDAE.
  • Dimensionar sistemas de generación distribuida fotovoltaica a partir de las características técnicas del panel y utilizando bases de datos de radiación de libre acceso para Europa y África (PVGIS).
  • Analizar el coste de generación, las emisiones de gases invernadero y el ahorro de energía primaria frente a un sistema de generación convencional, y
  • Estudiar el coste de inversión y la rentabilidad del proyecto.

Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción en la Unidad de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la ULE (Avda. Facultad de Veterinaria nº25. León. Tfnos: 987 – 291 961 y 293 372), o en la modalidad online en el siguiente enlace.

El precio de matrícula ordinaria es de 180 euros, cantidad que se reduce a 150 para alumnos universitarios y personas en situación de desempleo. Los participantes tendrán ocasión de convalidar 3 créditos LEC y 3 ECTS de libre configuración curricular. Para ello se exigirá la asistencia al menos al 80% de las sesiones presenciales, y la realización de un trabajo sobre cualquier tema relacionado con el curso, que permitirá evaluar su grado de aprovechamiento.

 

Entregados los premios de los concursos de 'Anagramas', 'Fotografía' y 'Microrrelatos'

$
0
0

El acto ha servido también para presentar la ‘Jornada de Bookcrossing’ que se celebrará el martes 4 de mayo en el Campus de Vegazana.

Coincidiendo con las celebraciones del ‘Día Internacional de la Lectura Universitaria’, que promueve la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL) a la que pertenece la ULE desde 2012, y el ‘Día Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional’, la Sala de Conferencias de la Biblioteca San Isidoro, en el Campus de Vegazana de la Universidad de León (ULE), ha acogido en la mañana de hoy el acto de entrega de premios de los tres concursos convocados en la programación anual 2015/16 del Club de Lectura ‘tULEctura’: el II de anagramas para la Comunidad Universitaria, el I Intergeneracional de fotografía ‘Lectura y Universidad’, y el I de microrrelatos ‘Unidos por generaciones’.

Además de los premiados, el acto ha contado con la presencia de Alberto Villena Cortés, Vicerrector en funciones de Investigación, Santiago Asenjo Rodríguez. Director de la Biblioteca San Isidoro, Alfredo Labarta Calleja. Director del Centro de Simulación de la ULE, y Ana M. Rodríguez Otero, Responsable del programa tULectura, que ha querido agradecer a todos los participantes, y también a las entidades colaboradoras, su valioso apoyo, que ha hecho posible el éxito de las iniciativas emprendidas.

Hay que recordar que los concursos de fotografía y microrrelatos fueron convocados de forma conjunta por el Campus de Excelencia CEI Triangular E3, el Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Castilla y León (BUCLE), el Programa de Acercamiento Intergeneracional entre personas mayores y estudiantes universitarios, el Área de Actividades Estudiantiles de la ULE y el Club tULectura, y han estado abiertos a la participación de todos los miembros de la comunidad universitaria así como a las personas mayores de 60 años de la provincia de León.

La relación completa de los ganadores de los concursos es la siguiente:

  • MICRORRELATOS:

En la categoría de ‘Miembros de la Comunidad Universitaria’ de la ULE:

- Primer Premio: Inés Vázquez Lucas, por ‘Minino minino’.

- Accésit 1º: Carlos Vicente Rubio, por ‘Tiene pilín’.

- Accésit 2º: Marina Herrero Prieto, por ‘Resiliencia’.

En la categoría de ‘Personas Mayores de 60 años’:

- Primer Premio: José Antonio Vallejo Aller, por ‘Pluscuamperfecto’.

- Accésit 1º: Celestino Ove Medina, por ‘El cambio Generacional’.

- Accésit 2º: Daniel López Abella, por ‘Miramos el mundo’.

- Mención especial: José Cobo Fernández, por ‘Generaciones’.

El participante que ha resultado afortunado con la tableta electrónica que se sorteó entre los más de 80 participantes ha sido Sergio Casas Pastor.

  • FOTOGRAFÍA:

En la categoría de miembros de las tres comunidades universitarias que integran el Campus de Excelencia Triangular E3 (Burgos, León y Valladolid):

- Primer Premio: María Revilla Casado por su foto titulada: ‘Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera’.

- Accésit: ‘Proporcionalidad directa’, de Patricia González García.

En la categoría de personas mayores de 60 años que residan en la provincia de León:

- Primer premio a ‘La lectura en su conjunto’, de Eutiquiano Valladares García.

- Accésit ha sido para Rosa Algorri, que presentó una fotografía titulada ‘La cultura’.

  • ANAGRAMAS:

- Ganadora del concurso: Ana Isabel García Prieto.

 

JORNADA DE 'BOOKCROSSING' EN EL CAMPUS DE VEGAZANA

Tras la entrega de los premios, Ana M. Rodríguez Otero, responsable del blog de lectura de la ULE, ha dado a conocer que el próximo 4 de mayo a las 12:00 tendrá lugar una jornada de ‘Bookcrossing’ en el Campus de Vegazana, en la que se ‘liberarán’ más de 400 libros, y con la que se pondrá punto final a la programación del curso 2015/16 de tULEctura.

La ‘liberación’ no es otra cosa que dejar un ejemplar en un espacio público para que cualquier lector que pase por allí pueda recogerlo, leerlo y después volver a ponerlo en circulación para que el ciclo se inicie de nuevo.

Los libros han de estar etiquetados, lo que permite que cada vez que alguien lo encuentre pueda dejar en internet su comentario, decir dónde o cómo llegó a sus manos, si le gustó o no y dónde lo volvió a poner en circulación. De esta manera quien ‘libera’ un libro, puede ir conociendo su periplo a través de correos electrónicos, que le informarán del ‘viaje’ y de los lectores que lo han disfrutado.

La plataforma BookCrossing.com tiene la meta de convertir el mundo entero en una enorme biblioteca al generar un intercambio de proporciones infinitas, que permitirán a los usuarios compartir libros y seguir sus caminos.

 

Los equipos de balonmano de la ULE se alzan con dos bronces en el Campeonato Nacional Universitario

$
0
0

El Campeonato de España Universitario ha ofrecido partidos de gran interés, que han sido seguidos por numeroso público en el Pabellón del Campus de Vegazana.

La Universidad de León (ULE) continúa cosechando éxitos y magníficos resultados en los diferentes campeonatos en los que participa. En esta ocasión han sido dos medallas de bronce para los equipos femenino y masculino de una modalidad, el balonmano, en la que siempre pisan fuerte los representantes de la institución académica leonesa.

Desde el pasado miércoles 25, las instalaciones deportivas de la ULE han acogido las diferentes fases de un campeonato que ha contado con la participación de dieciséis equipos de doce universidades, y en el que se han alzado con el oro los representantes de BILBAO (en chicos) y BILBAO (chicas), en tanto que la plata ha sido para BILBAO y BILBAO. El resultado de las finales, que se han celebrado esta misma mañana ha sido el siguiente:

  • Modalidad masculina: Universidad de Barcelona 28 – 27 Universidad de Málaga
  • Modalidad femenina: Universidad de Valencia 15 – 26 Universidad de Málaga

Hay que reseñar que el equipo femenino de la Universidad de León ha concluido el campeonato sin encajar ninguna derrota, y fue tan solo la diferencia de goles a favor de la Universidad de Valencia lo que impidió que pudiera entrar en la final para disputar el oro con la Universidad de Málaga.

  • CAMPEONATO DE GOLF

El Área de Deportes de la ULE se ha encargado también de la organización del Campeonato de España Universitario de Golf, que se ha disputado en las instalaciones del León Club de Golf de Montejos del Camino.

En total han sido 68 jugadores de 31 universidades los que comenzaron el jueves la competición en busca de las medallas en las modalidades masculina y femenina de ‘handicap’ y ‘scratch’, así como en la que enfrenta a los equipos universitarios.

La última jornada se disputa hoy viernes, por lo que el nombre de los ganadores no se conocerá hasta última hora de la mañana. El acto de entrega de premios se desarrollará en el Club de Golf esta misma tarde.

Jaime Alzaga, Silvia Bañón y el equipo de la Universidad San Pablo CEU, ganaron los oros en el Campeonato Nacional Universitario de Golf

$
0
0

La competición se desarrolló los días 27, 28 y 29 de mayo en el León Club de Golf de Montejos del Camino.

En la tarde del sábado 29 de mayo se procedió a la entrega de las medallas del Campeonato de España Universitario de Golf que se ha desarrollado por tercera vez en el León Club de Golf de Montejos del Camino, con la participación de un total de 68 jugadores en representación de 31 universidades.

En categoría masculina, se impuso el jugador leonés Jaime Alzaga tras un apasionante duelo con Víctor Pastor. Ambos jugadores acabaron la tercera vuelta con par del campo. En el resultado final el leonés se impuso con 211 golpes, por 213 de Pastor y 221 de Adrian Mata.

En la categoría de damas fue Silvia Bañón la que se impuso con un total de 227 golpes a Marta Trillo con 231 y a Andrea Noriega que presentó una tarjeta con 241.

Por equipos fueron los representantes de la Universidad San Pablo C.E.U., con la pareja formada por Jaime Benito y Silvia Bañón con 466 golpes, quienes se proclamaron campeones de España.

La segunda clasificada fue la Universidad de Málaga con Víctor Pastor y Ana Mª Cabello con 472 y tercera la Universidad de Almería con Emilio Hernández y Laura Maldonado con 478.

El acto de entrega de premios contó con la presencia de Antonio Yébebes (C.E.D.U.), Juan Carlos Redondo (Universidad de León), José Ignacio Jiménez (Presidente de la Federación de Golf de Castilla y León) y Carlos Cueto (Gerente de León Club de Golf).

El Rector de la ULE, García Marín, ha inaugurado hoy en la Facultad de Económicas la 'International Week'

$
0
0

Ideas de emprendedores y ponencias de profesores europeos configuran un programa del 3 al 6 de mayo, en distintas facultades y escuelas del Campus de Vegazana.

Juan Francisco García Marín, Rector de la ULe, ha inaugurado esta mañana en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales la ‘International Week’, dedicada en esta edición al mundo global, en cuyo acto han estado presentes José Miguel Fernández, Decano de la facultad, Roberto Baelo, Vicerrector de Relaciones Internacionales, y Carmen Rodríguez Santos, profesora del departamento de Dirección y Economía de la Empresa y ‘alma mater’ de la Semana Internacional de la ULe.

García Marín ha reclamado a los estudiantes su “participación activa en las conferencias y actividades que se van a desarrollar a lo largo de estos días pues supone una gran oportunidad para intercambiar experiencias”, al tiempo que ha recordado que el origen de esta iniciativa “nació en esta facultad donde ya alcanza su octava edición y en la que la Universidad de León ha puesto un gran empeño en su desarrollo y pervivencia”.  

Desde hoy y hasta el próximo viernes, la International Week –presentada bajo el título ‘Fascinating Global World. Are you going to miss it?’- incluye un completo programa que se celebrará en las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias del Trabajo y Veterinaria, y las escuelas de Ingenierías y de Ingenieros de Minas, además del que se lleva a cabo en el Campus de Ponferrada. Una amplia oferta de conferencias y actividades que tienen como nexo común la internacionalización y como objetivo principal acercar a los alumnos a un ambiente pluricultural. Entre los ponentes y asistentes se contará con la presencia de expertos de universidades de Italia, Hungría, Portugal, Bélgica, Bulgaria, Francia, Alemania, Estados Unidos e Irlanda. A ellos se unen emprendedores que expondrán sus ideas de negocio en un universo global de comunicación y emprendimiento.

Carmen Rodríguez Santos ha insistido en la calidad de los conferenciantes y ha explicado a los alumnos presentes que las propuestas “son una ocasión única para conocer lo que se hace en otros países, el uso del inglés en los negocios, cómo solventar problemas y cómo se pueden romper estereotipos; además, podéis conocer de cerca el trabajo de emprendedores locales y de aquellos otros ya reconocidos en su trayectoria profesional”. Una semana que en palabras del Decano de Económicas, José Miguel Fernández, “supone un gran esfuerzo para el centro, pero entendemos que es una oportunidad para intercambiar experiencias y tener una visión diferente a la que tenemos en el aula”.

Para la jornada de mañana miércoles están previstas las siguientes conferencias:

Facultad de Económicas:

.- 9:00 horas. Roberto Santos. ‘Soñar en la pyme: una cuestión de confianza’

.- 10:40 horas. Henning Hummels, docente en el Hochschule Emden-Leer (Alemania), ‘Made in Spain or Made in Germany. Exploring the effects of country origin’.

.- 12:10 horas. Roy Jenkins ‘Economic and political aspects of the Brexit. A British economist’ s point of view’.

Facultad de Veterinaria:

.- 9:00 horas. Lilia Hrsitova. ‘The Veterinary profession, english for students’.

.- 17:00 horas. Luca Rossi. ‘Overwiew of the methods currently used to capture mountain dwelling wild ungulates’.

Facultad de Ciencias del Trabajo:

.- 15:45 horas. Peres Zsuzsanna. ‘Régimen jurídico de los trabajadores extranjeros’.

Además de los debates que se susciten a través de las conferencias de expertos, en el hall de la Facultad de Económicas, los estudiantes tendrán la oportunidad de asistir a escenificaciones en directo de peluquería y maquillaje a través de Nicolás Arcilla y Carobels, conocer la empresa Siempre Primavera o las últimas tendencias de moda de El Corte Inglés. Además de estas firmas comerciales, la Semana Internacional en la Facultad de Económicas cuenta con la colaboración del fotógrafo Gus Geijo quien se encargará de convertir en una estrella a aquellos alumnos que deseen ser modelos por un día. Para participar en esta actividad que se desarrollará la jornada del miércoles, es necesario inscribirse en la Semana Internacional. Es importante destacar que la inscripción es gratuita, además de que los estudiantes que participen en la misma recibirán una convalidación de dos créditos LEC y un ECTS.

La Semana Internacional también se hace eco de la exposición de fotografía ‘Nepal Will Rise Again’, de los fotógrafos Richard Le Manz, Álvaro F. Regúlez y Óscar Calzado, que estará instalada estos días en el hall de la Facultad. Formada por 6 fotografías de gran formato, la exposición pretende mostrar la difícil realidad que vive el pueblo Nepalí, un pueblo reponiéndose y enfrentándose  a la reconstrucción de los daños causados por los terremotos que el año 2015 afectaron al país, y que además tiene que enfrentarse a las graves carencias provocadas por el bloqueo de las fronteras con su vecino La India.

Viewing all 4709 articles
Browse latest View live