Quantcast
Channel: ULE - RSS - Noticias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4695

José Luis Sánchez, Catedrático de Física de la ULE, condecorado por Defensa.

$
0
0

El pasado 3 de octubre le fue impuesta la Medalla al Mérito Aeronaútico.

El catedrático de Física Aplicada de la Universidad de León (ULE), José Luis Sánchez Gómez, recibió el pasado 3 de octubre la Medalla al Mérito Aeronaútico con distintivo blanco, que le fue impuesta en la Sede del Ministerio de Defensa en Madrid, en un acto que fue presidido por el Secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles Salaverría. La condecoración tiene por objeto recompensar y distinguir de forma individual a los miembros de las fuerzas armadas y de la guardia civil por la realización de acciones y hechos o la prestación de servicios de destacado mérito o importancia, así como al personal civil, como en este caso, por el desarrollo de actividades meritorias relacionadas la defensa nacional, y más concretamente con el ejército del aire.

La propuesta para este reconocimiento fue elevada al ministerio por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), organismo dirigido por el Teniente General Ignacio Azqueta, que mantiene varias acciones de colaboración con la ULE, en áreas formativas y de investigación. Desde 1996 ambas entidades han venido desarrollando varios proyectos con financiación de diversos Programas (CENIT, INPACTO, Sub General del Conocimiento, fondos europeos, etc).

José Luis Sánchez, en colaboración con su grupo de científicos de la ULE y con el objetivo de preparar las campañas de vuelos científicos con el C-212, se ha ocupado de poner a punto técnicas de predicción meteorológica completamente innovadoras y de gran valía para la aviación en general y para el INTA en particular.Los resultados han servido para mejorar la capacidad de identificación de los riesgos meteorológicos que afectan a la seguridad aérea.

El Grupo de investigación del laboratorio de Física de la Atmósfera (GFA) de la ULE, es un grupo interdisciplinar que desde 1985 trabaja en el estudio de diferentes riesgos meteorológicos, fundamentalmente tormentas severas, nevadas y nieblas de origen radiactivo. Entre sus principales actividades se incluyen las siguientes:

  • - Incrementar el conocimiento de los mecanismos involucrados en la precipitación, como recurso y como riesgo meteorológico.
  • - Mejorar la predicción meteorológica de alta resolución, especialmente a corto y medio plazo, haciendo uso de modelos mesoescalares.
  • - Contribuir a mitigar los riesgos meteorológicos, especialmente los relacionados con la precipitación: lluvias relámpago o persistentes, nieve, granizo, etc.
  • - Apoyo científico en los programas de modificación atmosférica.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4695

Trending Articles