El Palacio Conde Luna fue el lugar escogido para la exposición de este libro editado por el Area de Publicaciones de la ULE.
El Palacio Conde Luna acogió ayer la presentación del libro ‘Investigación agraria para un desarrollo sostenible: análisis de casos internacionales’ que ha coordinado Beatriz Urbano López de Meneses y Fernando González-Andrés. Mª Victoria Seco, Vicerrectora de Campus, explicó durante la presentación de este trabajo que la Universidad de León, a través del Área de Publicaciones, “pusimos mucha ilusión y mucho empeño para que esta obra saliera adelante, al tratarse de un libro sobre aspectos de la investigación agraria en una provincia eminentemente agrícola como la de León”. La Vicerrectora de Campus, que estuvo acompañada por Jesús Nieto Ibáñez, Director del Área de Publicaciones de la ULE, Miguel Alonso Castro, Concejal de Juventud del Ayuntamiento de León, Pedro Redondo, jefe de Servicio de Promoción de la Salud, y Beatriz Urbano y Fernando González, autores y coordinadores del libro, también recordó que este año 2014 es el año de la Agricultura Familiar, “un hecho que me alegra por la coincidencia con la publicación de este libro de gran interés ya que en sus diferentes artículos aborda precisamente la importancia de la investigación agraria (en sus tres ramas: agrícola, ganadera y forestal) ya que el futuro de gran parte de la población mundial depende de la transformación con éxito de las explotaciones familiares de subsistencia en unidades productivas y sostenibles. Unas unidades que ejercen de principales productoras de los alimentos que se consumen en el mundo, que satisfacen las necesidades del presente sin comprometer las de generaciones futuras y son el medio más eficaz para eliminar el hambre y la pobreza en el mundo”.
Este libro es una obra multidisciplinar en la que intervienen más de una treintena de autores pertenecientes a Universidades o Centros de Investigación europeos y latinoamericanos, y los autores y coordinadores del trabajo han participado o han sido investigadores principales de muchos de estos proyectos desarrollados en países en vías de desarrollo de los continentes americano, asiático o africano. Hay que recordar que Beatriz Urbano ejerce de profesora del área de Economía , Sociología y Política Agraria en la Universidad de Valladolid, y Fernando González, además de profesor del área de Producción Vegetal, es investigador del Instituto de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la ULE.
Mª Victoria Seco concluyó el acto refiriéndose al catedrático Pedro Urbano Terrón, prologuista de la obra, recientemente fallecido. “Haciendo mías sus palabras, la investigación agraria juega actualmente un papel decisivo y lo jugará aún más en el futuro en el desarrollo sostenible. Expresión tan frecuentemente utilizada en nuestros días y que refleja de una manera tan simple y razonable el hecho de que las generaciones futuras no se vean perjudicadas por las actuaciones que nosotros hacemos ahora”.